Categorías: Nacional

Carmena presume de eficiencia: ahorra 760.000 euros en la factura eléctrica de la M30

Madrid Calle 30, sociedad mixta que gestiona los túneles de la circunvalación madrileña, ahorró entre septiembre de 2017 y febrero de 2018 un total de 464.000 euros en la factura eléctrica en comparación con los años anteriores. Los cálculos del consistorio que lidera Manuela Carmena alcanzan un ahorro de 760.000 euros anuales.

El equipo de Ahora Madrid recuerda que la empresa encargó un estudio de las potencias demandadas durante un año, en cada uno de los seis periodos y en cada una de las catorce acometidas. “Mediante el uso de algoritmos de optimización, minimizando la variable coste, se concluyó en unos valores de la potencia óptima a contratar”, explica.

En un comunicado, el ayuntamiento afirma que “atendiendo a un criterio conservador, para no perder los derechos de acometida cercanos a la potencia instalada en los túneles de Madrid Calle 30, se decidió llevar el periodo tarifario P6 (que es el de menor coste) a la potencia máxima demandada”. Con ello se asegura que en caso de emergencia se pueda requerir potencias muy superiores a las contratadas (pagando penalizaciones) en todos los periodos.

El estudio de optimización de las potencias a contratar en Alta Tensión concluía con un posible ahorro económico de aproximadamente 760.000 euros en la facturación anual por éste concepto.

El Ayuntamiento explica que tras conocer los datos de ese estudio, se solicitó el cambio de potencia de acceso a los valores óptimos. “Estas modificaciones se hicieron efectivas progresivamente desde septiembre de 2017 hasta enero de 2018, obteniéndose hasta el mes de febrero de 2018 unos ahorros reales de 464.000 euros comparando la facturación con años anteriores”, celebra el consistorio.

El área que dirige Inés Sabanés explica que la factura eléctrica tiene dos partes claramente diferenciadas: el coste de la energía consumida y el de la potencia de acceso. “El término de potencia es un coste fijo, que puede tener penalizaciones cuando la demanda de potencia es superior a la contratada”, apunta.

En Madrid Calle 30, con un 80% de propiedad pública y un 20% en manos del socio privado Emesa, hay un consumo eléctrico variable. “Las potencias demandadas no siempre corresponden con las potencias contratadas. Esto supone pagar más de lo necesario por el término fijo cuando la potencia máxima no llega a la potencia contratada o pagar excesos de potencia cuando la potencia demandada supera a la contratada”.

El consistorio explica igualmente que tanto el precio de la energía como el del término de potencia varían en función de la franja horaria, día de la semana y mes del año, estableciéndose seis periodos con precios diferentes. “Las modificaciones introducidas por Madrid Calle 30 siguen la línea de mejorar la eficiencia energética de todas las administraciones municipales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena presume de eficiencia: ahorra 760.000 euros en la factura eléctrica de la M30

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

4 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

4 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

4 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

4 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

4 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

4 horas hace