Categorías: Nacional

“Carmena no es lo que fue pero representa lo más útil” y otras nueve consideraciones de Iglesias

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, trata de calmar las aguas tras la tormenta desatada en el seno de la formación por la decisión de Íñigo Errejón de presentarse a las elecciones autonómicas del 26 de mayo bajo la marca de Más Madrid. Tras confirmar que no asistirá a la reunión del Consejo Ciudadano de esta tarde, Iglesias ha publicado en sus redes sociales “algunas consideraciones” sobre “nuestra situación como fuerza política”. Y hay mensajes tanto para Manuela Carmena como para el propio Errejón.

Carmena no es lo que fue pero representa lo más útil que hay para impedir que la derecha reconquiste el poder municipal en Madrid”, afirma el líder de Podemos en su cuenta de Facebook. A Iglesias le “apena que del proyecto de Ahora Madrid de hace cuatro años quede tan poco y nunca entendí el papel que ha jugado el equipo de gobierno Carmena en la Operación Chamartin”.

“Soy consciente de los problemas de burocratización de las organizaciones colectivas como la nuestra pero me parecen preferibles a los partidos de expertos o notables, sin mecanismos conocidos de toma de decisiones, configuración de listas o rendición de cuentas”, defiende el secretario general de la formación morada. Según señala en este texto, ve “normal que muchos compañeros que compartieron el camino de Ahora Madrid vayan a conformar una candidatura alternativa”.

Para Pablo Iglesias “ojalá Manuela quisiera contar con nosotros en esa tarea respetándonos como partido y proyecto colectivo, ojalá contara con todos los que le apoyaron en Ahora Madrid, pero hay algo mucho más importante que nosotros mismos y es que la derecha no vuelva a Madrid”.

La alcaldesa de la capital no es la única sobre la que habla el diputado morado. También dedica unas palabras a Errejón. “Iñigo, a pesar de todo, no es un traidor, sino que debe ser un aliado de Podemos”, asegura Iglesias, que apunta que “la indignación ante la falta de respeto a nuestros espacios colectivos es natural y lógica, pero debemos afrontar la situación con madurez y responsabilidad”. “Nuestro trabajo”, insiste, “es ser útiles a la ciudadanía y ello pasa por ser generosos y responsables tratando de construir una confluencia lo más amplia posible”.

Previamente, el líder de Podemos advierte de que “vuelve la geopolítica del miedo” y que “la competencia entre Estados Unidos y China tras la llegada de Trump se ha redefinido en términos más agresivos por parte de la administración estadounidense”. “Por desgracia todo apunta a que en las dos próximas décadas esa competencia se podrá expresar en conflictos militares de mayor escala entre los dos grandes y el resto de actores geopolíticos”, sostiene en su Facebook.

Los chalecos amarillos, que son “el enésimo indicador del fracaso del neoliberalismo en Europa”, el nuevo Gobierno en Andalucía o el intento de “nuestros adversarios” por “destruir el bloque de la moción de censura”, son otras de las reflexiones que hace Iglesias, que alerta sobre la destrucción de Unidos Podemos.

“Destruir Unidos Podemos es condición de posibilidad para que solo haya dos alternativas de superación de la crisis de régimen”, afirma el dirigente morado, que defiende la necesidad de volver “a ser un actor determinante para que el acuerdo de presupuestos que firmamos con el Gobierno se haga realidad”.

Las referencias tanto a Carmena como a Errejón continúan en estas “consideraciones”. De esta manera tacha de “erróneo”, aunque “legítimo”, el planteamiento de Más Madrid y destaca que “mientras una Asamblea Ciudadana no decida nuestra autodisolución o nuestro fin como referente electoral, en Podemos las decisiones las toman los inscritos y los espacios colectivos de dirección elegidos por ellas y ellos”. “Hacer las cosas en secreto, por sorpresa y sin contar con los espacios colectivos me parece incompatible con formar parte de Podemos y sus espacios colectivos”, manifiesta Iglesias.

Según el secretario general, Podemos “debe ahora tener un debate sosegado y la dirección interina de nuestra organización madrileña debe bajar ese debate a los círculos” sin que “se le pretenda imponer tragar con platos precocinados”. “Hemos cometido errores pero para enmendarlos y asumir responsabilidades nos hemos dotado de procedimientos que deben ser respetados y que tienen sus tiempos”, expone.

Acceda a la versión completa del contenido

“Carmena no es lo que fue pero representa lo más útil” y otras nueve consideraciones de Iglesias

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace