Categorías: Nacional

Carmena lleva BiciMad fuera de la M30 y prevé duplicar su tamaño hasta 2019

El sistema municipal para el alquiler de bicicleta eléctrica en la capital, BiciMAD, se extenderá más allá de la M-30 en 2018 y alcanzará a dos distritos más: Ciudad Lineal y Puente de Vallecas, según han informado este martes Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, e Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente y Movilidad.

Acompañadas del gerente de la EMT, Álvaro Fernández Heredia, las dirigentes de Ahora Madrid han informado de que a finales de este 2017 comenzarán las obras para implantar la primera ampliación del sistema de bicicletas públicas, con 42 estaciones y 468 bicis nuevas que deben estar listas en febrero.

El objetivo es alcanzar las 4.000 bicicletas en un sistema con más de 350 estaciones en 2019, el año en el que Ahora Madrid concluye su actual mandato. Estos números suponen duplicar el tamaño actual de la red.

https://twitter.com/BiciMAD/status/920196149956538368?ref_src=twsrc%5Etfw

42 estaciones, 468 bicicletas, 8 distritos y 5 nodos de transporte

La próxima ampliación de BiciMAD, cuyas obras de implantación comenzarán a finales de año, afectará a 8 distritos, cubrirá 5 importantes nodos de transporte, sobrepasará la M-30 y llegará, por primera vez, a Ciudad Lineal y Puente de Vallecas. Este es el esquema que publica el Ayuntamiento:

  • Arganzuela es el distrito con mayor número de nuevas estaciones de esta ampliación, 11 que se suman a las 11 ya existentes. Una de ellas se colocará en Méndez Álvaro junto a la estación Sur y otra en Legazpi.
  • Salamanca, que actualmente cuenta con 27 estaciones, incorpora 10 adicionales destinadas a densificar el distrito. El servicio se acerca al Intercambiador de Avenida de América.
  • En Chamberí 6 estaciones nuevas densificarán el servicio en un distrito que ya cuenta con 18 estaciones.
  • Chamartín incorpora 5 nuevas estaciones a sus 13 existentes. El servicio cubrirá el intercambiador de Plaza de Castilla con dos estaciones.
  • Tetuán suma 4 nuevas estaciones a las 7 actuales.
  • En Retiro, 3 nuevas estaciones, situadas en la zona este del parque, densifican el servicio prestado actualmente por 22 estaciones.
  • Ciudad Lineal se estrena en BiciMAD con 2 estaciones que sobrepasan la M-30.
  • En Puente de Vallecas se implanta una estación que sobrepasa la M-30 y da servicio al área intermodal de Puente de Vallecas.

Criterios técnicos para el crecimiento

El consistorio informa de que el Servicio de Consultoría de EMT ha realizado “un completo estudio técnico que constituirá la guía de crecimiento del sistema”. Para ello, se ha lanzado un proceso destinado a recabar la participación de tres públicos fundamentales para el sistema: los usuarios, los ciudadanos en general y las asociaciones y colectivos implicados en la movilidad de Madrid. “La participación de estos colectivos en dicho proceso ha sido muy alta, contando con las opiniones de 15.670 usuarios, 6.115 residentes (más de 400 en cada uno de los distritos) y más de 140 respuestas provenientes de asociaciones y colectivos”, informa el comunicado del Ayuntamiento.

Además, se ha estudiado la demanda actual, analizando la misma desde el punto de vista temporal, espacial y contemplando las variables sociodemográficas de los usuarios así como un estudio del nivel general del servicio, así como la demanda potencial con datos como los hábitos de desplazamiento, modos de transporte y tiempos de viaje de los potenciales interesados.

Finalmente, también se han analizado datos de otros sistemas de bicicleta pública teniendo en cuenta aspectos como su oferta, tarificación o demanda. “Esta información se ha cruzado con el criterio operacional básico de crecimiento aplicable a los sistemas de bicicleta pública: el sistema debe crecer siempre de manera adyacente a la implantación ya existente, sin dejar áreas sin cubrir. Por tanto, se realiza una propuesta de dimensionamiento por barrio y distrito, así como una propuesta de localización final de bases y estaciones”.

Un año de operación por EMT y paso a gestión directa del servicio

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid cumple un año operando el servicio BiciMAD. Tras un período de mejoras técnicas, desde la empresa municipal consideran que se ha logrado “una completa estabilización del servicio”.

El equipo de Carmena considera que “todos los indicadores puestos en marcha hace un año han consolidado su evolución positiva”, y que la evaluación de los resultados indica un significativo aumento de la disponibilidad de bicicletas, consolidan la drástica reducción de los errores en anclajes y mantiene la disminución lograda en las incidencias de los usuarios.

El Ayuntamiento confirma que “una vez consolidados los buenos resultados en la gestión de EMT, la empresa municipal comenzará a operar el servicio bajo la modalidad de gestión directa”. EMT heredó el pliego que regía el contrato entre el Ayuntamiento de Madrid y la anterior concesionaria del servicio. La disolución del contrato y la gestión directa permitirán, entre otras mejoras destacadas por el consistorio, eliminar las restricciones en el crecimiento del sistema que, hasta ahora, estaba limitado anualmente. “Sin estas limitaciones, el sistema podrá duplicar su tamaño y llegar a las 4.000 bicicletas en 2019”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena lleva BiciMad fuera de la M30 y prevé duplicar su tamaño hasta 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace