Categorías: Nacional

Carmena llama a los vecinos a decidir cómo remodelar once plazas de la capital

El Ayuntamiento de Madrid convoca a la ciudadanía a una nueva consulta ciudadana para que decida si quiere remodelar plazas de once distritos del entorno de Madrid. En caso de estar de acuerdo con la rehabilitación, las personas que participen también podrán escoger entre dos propuestas arquitectónicas finalistas de un concurso de ideas para actuar sobre cada uno de esos espacios públicos, explica el consistorio que lidera Manuela Carmena.

La votación se llevará a cabo hasta el 22 de octubre en la web de Decide Madrid. También se puede votar presencialmente en urnas el fin de semana del 21 y 22 de octubre. Se habilitarán mesas de votación en cada una de las plazas y lugares aledaños, que estarán asistidas por miembros de Voluntarios por Madrid, el cuerpo de voluntariado del Ayuntamiento de Madrid.

Pueden participar las personas empadronadas mayores de 16 años, que podrán decidir desde una plaza hasta las once. Los resultados del proceso serán vinculantes para el Ayuntamiento, quien asumirá la decisión de los vecinos y vecinas.

Espacios públicos que se votan

Por un lado, se votan espacios que no existen como tal en la actualidad. Son parcelas vacantes en las que se quiere intervenir para servir a la población como lugar de convivencia: plaza de la Duquesa de Osuna (Barajas); Cívica Mar de Cristal (Hortaleza), Cívica de Lucero (Latina), Cívica de San Blas y Puerto de Canfranc (Puente de Vallecas).

Por otro lado, hay plazas que necesitan rehabilitación y mejora: plaza de la Emperatriz (Carabanchel); Los Misterios (Ciudad Lineal); La Vaguada (Fuencarral-El Pardo); El Encuentro (Moratalaz); La Remonta (Tetuán) y el conjunto de plazas de Villaverde formado por la plaza Mayor y la de Ágata.

En la web de Decide Madrid pueden consultarse los proyectos finalistas propuestos para las plazas. Durante los días de votación presencial, junto a las urnas, habrá información de los proyectos planteados, informa el Ayuntamiento.

Proceso participativo y concurso de ideas

Según recuerda el equipo de Ahora Madrid, la votación de las once plazas es el último paso de un proceso que ha contado con la participación de los Foros Locales en varios distritos, para plantear directrices de la intervención en la rehabilitación, con un debate abierto en la web de Decide Madrid y un concurso de ideas organizado por el Área de Desarrollo Urbano Sostenible en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

“El concurso de ideas, que forma parte de la estrategia de regeneración urbana en la periferia de la ciudad, buscaba encontrar las mejores soluciones técnicas y de diseño para la remodelación y creación de las once plazas”, recuerda el Ayuntamiento.

https://twitter.com/DecideMadrid/status/917310374663290880?ref_src=twsrc%5Etfw

De los 153 proyectos que se han presentado para todos los espacios, han resultado finalistas 22, dos para cada plaza. “Para decidir los proyectos finalistas se han tenido en cuenta las directrices expuestas por los Foros Locales así como todos los comentarios recogidos en los debates abiertos en Decide Madrid”.

El jurado que ha seleccionado los proyectos está formado por el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, concejales y responsables de distrito, técnicos de diversas áreas de Ayuntamiento de Madrid, arquitectos e ingenieros de reconocido prestigio y miembros del COAM.

El equipo de Gobierno municipal recuerda que estas actuaciones responden a una política general del Ayuntamiento de Madrid, que impulsa Desarrollo Urbano Sostenible: el Plan MAD-RE (Madrid Recupera). “El objetivo es recuperar lugares de la ciudad desde un planteamiento más humano, sostenible energéticamente, apostando por la accesibilidad universal y el uso de materiales menos contaminantes”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena llama a los vecinos a decidir cómo remodelar once plazas de la capital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

1 hora hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

2 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace