Categorías: Nacional

Carmena limitará el tráfico en la Gran Vía permanentemente desde Navidad

José Manuel Calvo, delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, ha sido el encargado de anunciar que el Gobierno municipal de Ahora Madrid limitará el tráfico en la Gran Vía a partir de las próximas Navidades.

“La apuesta por el transporte público en Madrid no son solo palabras, son hechos», ha defendido el edil en una entrevista hoy en Onda Madrid. Y ha explicado que “en estos momentos se está tramitando el proyecto de ampliación de aceras durante la etapa de Navidad”, anunciando que la idea del Ayuntamiento “es empezar las obras de remodelación justo después de Navidades para mantener ya el funcionamiento de Gran Vía en base a esa ampliación de aceras”.

Es decir, que el equipo de Carmena cerrará definitivamente la emblemática vía madrileña al tráfico común en 2018. En enero comenzará las obras para su peatonalización parcial, que permitirá el paso de transporte público, bicilcletas, y vehículos autorizados como los residentes o por otros motivos.

“No tendría mucho sentido volver a abrir la Gran Vía al tráfico para empezar la obra un mes o quince días después. Lo que haremos será mantener esa estructura para que pueda a empezar a operar la empresa que haga esta obra”, ha asegurado Calvo.

El nuevo esquema para la céntrica avenida tendrá dos carriles en cada sentido: uno de ellos será reservado para el transporte público y bicicletas. El segundo lo podrán transitar vehículos autorizados. Esa reducción conlleva la ampliación de aceras con el espacio que se roba a los actuales seis carriles, que actualmente no limitan el acceso a ningún vehículo.

«Hay que recordar que por la Gran Vía pasan hoy 50.000 coches al día, pero cuando se haga esta remodelación reduciremos ese tráfico a 10.000 coches», ha asegurado, en base a los cálculos consecuencia de ampliar el Área de Prioridad Residencial (APR) a todo el distrito centro. «Aunque reduzcamos al 50% los carriles, reducimos al 400% el paso de vehículos«, ha añadido.

Según el edil, la Gran Vía “será una calle mucho más amable, muy verde, como desea la alcaldesa, Manuela Carmena, con espacios para sentarse y para disfrutar y para dar prioridad a los peatones, los grandes olvidados” según el concejal, que critica que deben caminar “apiñados en las aceras”.

«En ninguna ciudad de Europa se circula por el centro. Madrid está muy atrasado y lo estamos actualizando”, ha defendido el edil de Ahora Madrid, alegando que la capital “no puede tener los problemas de tráfico y contaminación que viene teniendo«.

Entre otras posibles ideas y tras el éxito de la instalación de césped en la Plaza Mayor, Calvo admite que “ver árboles en la Plaza Mayor es un proyecto bonito», y que su equipo tiene la voluntad de crear un proyecto “más verde” para esta plaza.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena limitará el tráfico en la Gran Vía permanentemente desde Navidad

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

37 segundos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

10 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

12 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

20 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

25 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

29 minutos hace