Categorías: Nacional

Carmena baraja crear nuevas empresas públicas tras librarse del control de Hacienda

El Ayuntamiento de Madrid de Manuela Carmena ha cumplido con la regla de gasto impuesta por el Plan Económico-Financiero (PEF) 2017-2018. Por primera vez en siete años, el consistorio estará libre del control de Hacienda y podrá decidir exclusivamente el reparto presupuestario.

A falta de la liquidación del presupuesto de 2018, que se llevará a cabo, previsiblemente, a comienzos de marzo, el Área de Economía del ayuntamiento adelanta que las cuentas reflejarán un superávit de más de 1.000 millones de euros.

A ese hecho se une la enorme disminución de deuda municipal que ha llevado a cabo Ahora Madrid desde que gobierna la ciudad. Desde 2014, último ejercicio completo de Ana Botella al frente de la alcaldía, Madrid ha reducido en un 54,5% su deuda (3.233 millones de euros menos).

El éxito financiero de la gestión, primero de Carlos Sánchez Mato al frente de Economía, y posteriormente de Jorge García Castaño, ha provocado que el consistorio se libre en los próximos meses – cuando se apruebe la liquidación presupuestaria – del control que ejercía Hacienda sobre sus cuentas desde 2011, cuando Alberto Ruíz Gallardón cerró el curso con un déficit de 754 millones.

La alcaldesa, Manuela Carmena, acompañada por el delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, han recordado que “hubo quienes decían que no íbamos a saber gestionar, que iba a ser un caos. Pues bien, ha pasado todo lo contrario”.

El delegado de Economía ha destacado el “equilibrio y armonía” de las cuentas. Si bien no han alcanzado las cifras de ejecución de los gobiernos de Gallardón, han conseguido aumentar el gasto social, reducir deuda y generar un superávit que irá destinado a incrementar las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS)

Durante 2018, la ejecución total de IFS llegó a los 271 millones de euros (en más de 1.200 proyectos), lo que representa un 80 % más que el ejercicio anterior (150 millones) y casi nueve veces más de lo ejecutado en 2014 (30 millones).

Además de IFS, el consistorio se plantea crear nuevas empresas públicas. De hacerlo, será a partir de marzo, una vez que se liquide el presupuesto de 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena baraja crear nuevas empresas públicas tras librarse del control de Hacienda

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace