Categorías: Nacional

Carmena anuncia 350.000 metros de suelo y una inversión de 20 millones para que la industria elija Madrid

Mejoras en los polígonos industriales y en el reparto de sus usos, subvenciones al tejido productivo, oferta de suelo y una oficina de apoyo. Son los principales ejes del plan industrial que el Ayuntamiento de Madrid ha presentado hoy a empresarios, agentes sociales y medios. El equipo de Manuela Carmena recuerda que la ocupación en el sector industrial en Madrid ha caído en picado desde inicios de la crisis, hasta suponer actualmente el 4,1% del total del empleo. “Llegó a ser del 8%”, ha recordado Carlos Sánchez Mato, concejal de Economia, en la presentación.

El delegado ha destacado que el Ayuntamiento no puede seguir permitiendo que las empresas no se afinquen en Madrid porque el suelo industrial no sea accesible económicamente. “Hoy les hemos dicho a las empresas que lo será, porque el Ayuntamiento tiene 350.000 metros cuadrado de suelo industrial disponible”, ha asegurado Carmena.

Acompañada también por la portavoz del PSOE en el consistorio, Purificación Causapié, y el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, la edil ha defendido que “el Ayuntamiento debe facilitar todo lo posible que la industria se quede en Madrid”, ha destacado que este plan está en permanente cambio en función de la acogida y las necesidades de las empresas y todos los dirigentes han puesto el foco en la creación de “empleo de calidad para Madrid”.

El plan de Ahora Madrid con apoyo del PSOE pasa por una inversión de 20 millones de euros en cinco grandes partidas, además de la puesta en marcha de esa oferta de suelo industrial que se podrá vender, ceder en derecho de superficie o “incluso alquilar”, según la alcaldesa, que ha subrayado que cada caso se tratará de manera individualizada.

Cerca de 5,3 millones de euros se dedicarán a la adecuación de espacios industriales en el suelo industrial público en Latina, San Blas, Villa de Vallecas, Villaverde y Puente de Vallecas. Otros 13 millones irán para crear una “red de nuevas factorías”, un conjunto de nuevas infraestructuras para “favorecer la implantación y consolidación del tejido empresarial industrial en los distritos”: una de ellas ya activa en Vicálvaro (construida en 2011 con 11.000 metros cuadrados y 16 naves industriales), y otras dos en Villaverde y Villa de Vallecas, que se construirán en 2018.

En tercer lugar, el plan prevé 1,2 millones de euros en subvenciones de hasta 600.000 euros a pymes con actividad económica en suelo industrial en 2017 y 2018. Por último, la oficina de apoyo al plan se quedará con 200.000 euros y otros 271.000 euros se irán para un diagnóstico de los espacios productivos en Madrid en colaboración con la Universidad Politécnica.

“La creación de empleo de calidad, desarrollo productivo eficiente y reequilibrio territorial de la ciudad de Madrid es el compromiso que ha llevado al Gobierno municipal a diseñar una nueva estrategia industrial para la ciudad, que mejore y regenere las áreas de actividad económica, en definitiva, adaptada a las demandas actuales del sector”, concluye el consistorio.

Apoyo del PSOE

El PSOE, que ha apoyado el plan municipal, destaca que entre el momento actual y el año 2000 la ciudad de Madrid “ha perdido más de la mitad de los puestos de trabajo en el sector industrial”, y recuerda que la industria madrileña resistió la crisis “con debilidad como consecuencia de la falta de inversión que llevaba acumulada durante décadas”.

“Madrid afrontó mal la crisis y perdió mucha industria, por eso fijar e iniciar una estrategia de impulso al tejido industrial era una de las prioridades en las que el Grupo Municipal Socialista comenzó a trabajar en 2016”, ha explicado la portavoz socialista durante la presentación de la Estrategia Industrial para Madrid.

Además ha indicado que los polígonos industriales de la ciudad requieren mejoras tecnológicas y urbanísticas que los hagan más competitivos, sin olvidar el valor de las factorías industriales como instrumento “para apoyar a las pequeñas empresas y para crear más empleo de calidad y sostenible”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena anuncia 350.000 metros de suelo y una inversión de 20 millones para que la industria elija Madrid

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

51 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace