Categorías: Nacional

Carmena acuerda con los sindicatos declarar Madrid Salud como servicio esencial y prioritario

Carmena necesita ser valiente en decisiones que van a contracorriente como, por ejemplo, declarar a Madrid Salud como un servicio esencial aunque el PP te pleitee”. Esta era una de las peticiones que lanzaba una trabajadora de Madrid Salud a ElBoletín.com después de un duro verano donde la sombra de las privatizaciones ha sobrevolado en el organismo. Y con la llegada de septiembre, el deseo está más cerca de cumplirse.

El Ayuntamiento de Madrid y representantes sindicales y responsables de Madrid Salud han acordado este jueves lanzar un plan de choque para revitalizar un servicio muy dañado. Y es que el organismo sufrió duros golpes durante el mandato de Ana Botella, pero con la llegada de Manuela Carmena al Palacio de Cibeles la situación no se revirtió. “Ayudamos a que la gente se empodere a la hora de decidir por su salud”, explicaba una de las profesionales de Madrid salud y afiliada a MATS.

Sin embargo, el Consistorio madrileño ha empezado a reaccionar. En primer momento, decidió dar marcha atrás a la externalización de varios servicios después de las duras críticas de sindicatos y partidos. Y las conversación han tomado el relevo, algo que ya avanzó el delgado de Salud, Javier Barbero, a este medio cuando sentenció que “a partir de septiembre” se abrirá una “mesa de negociación con los sindicatos” para hablar de Madrid Salud. Y los puntos de encuentro entre las partes ya han comenzado a darse.

“Carmena tiene que ser valiente y declarar a Madrid Salud como un servicio esencial aunque el PP pleitee”

Leer más

“La labor que Madrid Salud realiza en la ciudad es imprescindible. La apuesta por sus profesionales tiene que estar a la altura”, ha explicado Barbero este jueves. De esta manera, el Ayuntamiento de Carmena y los sindicatos han firmado una serie de acuerdos, entre los que se encuentra la petición que realizaba la trabajadora. En el próximo Pleno del Consistorio, Ahora Madrid buscará “declarar los servicios que presta Madrid Salud como servicios esenciales y prioritarios”.

Acto seguido, otra de las medidas que han firmado entre las partes negociadoras, según ha explicado el Gobierno municipal, se incluye la creación de un Grupo de Trabajo Técnico para garantizar una tasa de reposición mínima del 100% en la plantilla de Madrid Salud. “Siempre que se produzca una jubilación o baja prolongada se sustituirá al o a la trabajadora”, han apuntado desde el Ayuntamiento de Madrid.

Y es que el envejecimiento de la plantilla y la falta de personal se ha convertido en todo un caballo de batalla de los trabajadores y sindicatos: sin profesionales, el servicio se muere. “Mucha gente ya ha tirado la toalla”, confesaba la trabajadora a ElBoletín.com. “Muchos creemos en esto; trabajamos más allá de nuestro horario; si hay que ir un sábado, vamos; en mi centro hacemos lo imposible para cubrir las necesidades de salud que genera la comunidad aún cuando supone un coste personal”, completaba.

El papel de Madrid Salud en la ciudad

Se trata un organismo municipal que tiene como objetuvo varias líneas de actuación en salud pública. Según ha explicado el propio Ayuntamiento de Madrid, Madrid Salud aborda cuestiones como la seguridad alimentaria, la salud ambiental y protección y el bienestar animal. Otra de los trabajos del organismo tiene que ver con la prevención de la enfermedad y la promoción de la Salud. En tercer lugar, los trabajadores trabajan en temas sobre las drogodependencias y otros trastornos adictivos, que integran las actuaciones municipales referentes a asistencia, prevención, reinserción y evaluación en el campo de las adicciones. Por último, aborda la prevención de riesgos laborales en el ámbito municipal (Ayuntamiento y Organismos Autónomos) y otras cuestiones de Salud Laboral.

Ante este escenario, sindicatos y Ejecutivo municipal han apuntado estudiar y actualizar las categorías existentes en Madrid Salud, “por una necesidad de modernización y de mejora de servicios a la ciudadanía”. Asimismo, ambas partes procederán a estudiar también la equiparación de retribuciones de profesionales de Madrid Salud con las del resto del ayuntamiento; el lanzamiento de procesos selectivos de promociones internas independientes para todas las categorías; y el desarrollo y posterior aplicación de la carrera profesional y carrera sanitaria para Madrid Salud.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena acuerda con los sindicatos declarar Madrid Salud como servicio esencial y prioritario

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace