Categorías: Economía

Carlos Torres mantendrá la presidencia de BBVA tras la absorción del Sabadell

El presidente de BBVA, Carlos Torres, seguirá en su cargo de llegar a buen puerto la fusión con Banco Sabadell, mientras que el actual presidente de la entidad con sede en Alicante, Josep Oliu, recibirá un cargo honorífico, según publica hoy el diario El País, que cita fuentes del mercado.

BBVA y Banco Sabadell reconocieron ayer conversaciones para una potencial fusión de ambas entidades, según reconocieron en sendos comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El anunció llegó después de que BBVA comunicase la venta de su filial en EEUU por 9.700 millones de euros. Esta operación abriría la posibilidad a una compra del Sabadell en efectivo, si bien todavía se desconoce si esa será la fórmula elegida o se optará por un canje de acciones, como en el caso de CaixaBank y Bankia.

En lo que parece que habrá menos dudas es en quién llevará las riendas de la operación, papel que corresponderá a BBVA por la diferencia de tamaño entre ambas entidades. En ese sentido, El País asegura hoy que Carlos Torres seguirá de presidente del nuevo banco fusionado, mientras que Josep Oliu recibirá un cargo honorífico.

En el caso de los consejeros delegados, todo parece indicar también que el turco Onur Genç mantendrá su puesto, mientras que el ceo del Sabadell, Jaime Guardiola, podría salir.

La composición del futuro consejo de administración formará parte de la negociación, pero se da por hecho que tendrá una amplia mayoría de independientes, asegura El País. BBVA tiene un consejo de 15 miembros en el que solo Torres y Genç son ejecutivos y hay 10 independientes. En Sabadell, además de Oliu y Guardiola, también son ejecutivos maría José García Beato y David Vegara. Además hay nueve independientes y un consejero dominical, el accionista David Martínez Guzmán.

De llegar a buen puerto la fusión entre BBVA y Banco Sabadell, se crearía un gigante bancario con activos globales de 963.108 millones de euros y 148.028 empleados. Solo en España, el banco fusionado tendría activos de 596.481 millones de euros, situándose inmediatamente por detrás de la nueva CaixaBank tras su fusión con Bankia (625.115 millones) y superando ya al Santander.

Asimismo, la entidad resultante de la eventual operación contaría con 4.225 oficinas en España (2.521 de BBVA y 1.704 de Sabadell) y con 45.866 empleados (29.475 de BBVA y 16.391 de Sabadell).

Acceda a la versión completa del contenido

Carlos Torres mantendrá la presidencia de BBVA tras la absorción del Sabadell

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace