Economía

Carlos Cuerpo defiende el acercamiento de España y la UE a China y asegura que no afectará a la relación con EEUU

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, se ha pronunciado sobre el viaje oficial del presidente Pedro Sánchez a China, destacando que la aproximación hacia el gigante asiático forma parte de una política europea más amplia y no afectará las relaciones con Estados Unidos.

Según Cuerpo, la cooperación con China es esencial para reequilibrar la balanza comercial de Europa, mientras que la relación con EEUU sigue siendo prioritaria.

En su intervención, el ministro también ha analizado los posibles riesgos de una desviación comercial hacia la Unión Europea debido a las tensiones comerciales entre China y EEUU.

Acercamiento europeo a China: una estrategia conjunta

Cuerpo ha subrayado que la aproximación de España a China es parte de un esfuerzo europeo mayor, recordando las visitas recientes de altos cargos de la Unión Europea al país asiático. Asegura que se trata de una estrategia compartida que busca equilibrar la relación económica, actualmente desfavorable para Europa.

El ministro destacó que la relación con China no es solo una política de España, sino parte de una estrategia coordinada a nivel europeo, con el fin de equilibrar las relaciones económicas

Relación con Estados Unidos: un pilar económico

El ministro ha dejado claro que, aunque se profundiza en los vínculos con China, la relación con Estados Unidos sigue siendo fundamental. Cuerpo destacó el comercio bilateral con EEUU y recordó los esfuerzos de España y la Unión Europea para llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes, sin afectar los lazos transatlánticos.

A pesar del enfoque en China, España sigue priorizando sus lazos con Estados Unidos, que continúa siendo un socio clave en términos comerciales y de inversión

Desviación de comercio: riesgos para la UE

Cuerpo reconoció que uno de los riesgos derivados de la guerra comercial entre China y Estados Unidos es la posible desviación de productos chinos hacia Europa. Sin embargo, el ministro destacó que la Unión Europea está preparada para controlar estos flujos comerciales y dialogar con los países exportadores para evitar distorsiones en el mercado.

El ministro abordó los riesgos de desviación comercial hacia Europa como consecuencia de las políticas arancelarias entre China y EEUU, y cómo la UE está gestionando la situación

Reunión con Scott Bessent: un diálogo abierto y cordial

En cuanto a las preocupaciones de Estados Unidos sobre el acercamiento de España a China, Cuerpo aclaró que la reunión con Scott Bessent fue constructiva, donde se repasaron las relaciones bilaterales y se reafirmó el compromiso de España de seguir reforzando los lazos con Estados Unidos, especialmente en el ámbito económico y de seguridad.

La reunión con Bessent fue una muestra de que, aunque España se acerca a China, la relación con Estados Unidos sigue siendo un pilar fundamental de la política exterior española

Reunión con CNMV y Banco de España

En el marco de esta guerra comercial emprendida por el Gobierno de Donald Trump, el ministro se reunirá esta tarde con el Consejo Extraordinario de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (AMCESFI), en la que están presentes tanto el Banco de España como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

«Haremos un repaso efectivamente de cuál es la situación y cómo lo ve cada una de las instituciones. Es importante ver desde el punto de vista de los mercados también cómo lo están viendo tanto el Banco de España como la CNMV y pondremos en común nuestra visión, además de cara a las reuniones que tenemos esta misma semana en Washington, que son las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, donde haremos un repaso completo de la situación actual», ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Carlos Cuerpo defiende el acercamiento de España y la UE a China y asegura que no afectará a la relación con EEUU

Carlos Moyano

Entradas recientes

El Ibex 35 sube un 1,52% impulsado por la distensión entre EEUU y China y la continuidad de Powell en la Fed

Este giro en la política estadounidense ha sido recibido con optimismo en los mercados bursátiles…

13 horas hace

Jefferies rebaja el precio de las acciones de Fluidra por los aranceles

Ha explicado, sin embargo, que estos impactos se pueden mitigar a través de un aumento…

14 horas hace

Tesla sube en Bolsa tras anunciar Musk que reducirá su participación en el Gobierno de Trump

Los inversores han recibido positivamente la noticia del magnate después de que el fabricante de…

14 horas hace

Cuerpo se reunirá en Washington con el representante de Comercio de EEUU

Así lo ha anunciado el titular de Economía en declaraciones a los medios de comunicación…

14 horas hace

Revilla desea poder conciliar con el emérito en persona y “no a través de abogados”

“Me temo que estará en las regatas de Galicia. Me gustaría poderle decir lo que…

15 horas hace

El Supremo cita para el 23 de mayo al novio de Ayuso en la causa contra el fiscal general

El instructor del caso, Ángel Hurtado, sigue así las órdenes de la Sala de Apelación,…

16 horas hace