Categorías: Nacional

Canarias pedirá a las compañías de cruceros un seguro que cubra gastos por el Covid si hay alguna incidencia

Canarias pedirá a las compañías de cruceros un seguro que cubra los gastos de los viajeros si se produce alguna incidencia por el coronavirus, además de revisar y desinfectar los barcos después de cada viaje o que se viaje que con un 60 ó 70 por ciento de su capacidad.

Esta son algunas de las cuestiones que se han abordado este lunes en el encuentro que han mantenido el consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, y su homólogo de Sanidad, Blas Trujillo, con los presidentes de las autoridades portuarias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife para coordinar los protocolos sanitarios que permitan a las navieras operar en el archipiélago.

De este modo, se busca establecer un corredor marítimo seguro que permita la reactivación del sector en otoño y poder así recuperar a algo más del 40 por ciento de turistas que habitualmente solían visitar las islas en crucero, es decir, a unos 400.000 visitantes entre octubre de este año y mayo de 2021, según informó el Ejecutivo regional en nota de prensa.

Para trabajar en ello, se ha optado por crear un comité técnico con los especialistas de salud pública para establecer todas las medidas sanitarias necesarias que se exigirán a las navieras para garantizar la seguridad tanto de los tripulaciones como de los turistas de cruceros y la de los residentes en las islas, así como situar a Canarias «también como un referente de seguridad y confianza a nivel internacional en el turismo de cruceros».

Por su parte, los presidentes de las autoridades portuarias informaron a Franquis y Trujillo de las cinco compañías internacionales de cruceros, y con «amplia experiencia» en las islas, que se han interesado por activar este tipo de viajes con sus barcos realizando cruceros «sólo y exclusivamente entre los puertos del archipiélago».

Para Franquis se trata de «una buena noticia porque las navieras ven que Canarias es una zona con una amplia seguridad sanitaria donde poder desarrollar su actividad», así como un lugar que ofrece «todas las garantías desde el punto de vista sanitario para llevar a cabo este tipo de turismo».

En este sentido, indicó que se trata de empresas europeas, por lo que los turistas que traerían «serían únicamente europeos, por tanto, cumplirían con todas las exigencias sanitarias» que se están planteando, de tal forma que una vez que confirmen que se cumplen todas esas exigencias, se trasladará al Gobierno central, que es en definitiva quien tiene que dar la autorización, que permita la apertura de los puertos de Canarias al turismo de cruceros.

En cuanto a las medidas que se les exigirán a las compañías de cruceros para garantizar tanto la seguridad de los residentes en las islas como la de los ocupantes de estos barcos se encuentra la de suscribir un seguro por parte de las navieras que cubra todos los gastos de los cruceristas que puedan resultar contagiados por el Covid-19 para que los viajeros «tengan cubiertos todos los gastos derivados de una incidencia por coronavirus: repatriación, gastos médicos y estancias en cuarentena».

Por último, matizó que además de los controles que se realizan habitualmente a todos los viajeros que entran en Canarias por vía aérea, que es por donde llegarán los cruceristas a los puertos base, se exigirá que los barcos no superen el 60 ó 70 por ciento de su capacidad, así como que amplíen sus plantillas sanitarias a bordo, la limpieza y desinfección de los barcos después de cada viaje, o establecimiento de un protocolo de seguimiento de las naves cada vez que atraquen en un puerto de las islas.

Acceda a la versión completa del contenido

Canarias pedirá a las compañías de cruceros un seguro que cubra gastos por el Covid si hay alguna incidencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

54 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace