Nacional

Campo dice que el Gobierno no tomará medidas en el caso de Ghali hasta que la Justicia se pronuncie

«Sobre la situación procesal (de Ghali), no tengo ningún pronunciamiento que hacer (…) No creo que fuera respetuoso con la administración de justicia», ha dicho Campo al ser preguntado acerca del líder del Frente Polisario en un encuentro informativo organizado este lunes por Nueva Economía Fórum (NEF).

No obstante, al mismo tiempo ha señalado que «en cuanto la Justicia se pronuncie habrá que tomar las medidas». «Y estaremos a ello, como hace siempre el Gobierno», ha zanjado, sin entrar en detalles.

Ghali fue ingresado el pasado 18 de abril en el Hospital de San Millán-San Pedro, en La Rioja, con un cuadro grave por dolencias derivadas del covid-19. Su estancia en España ha llevado a la Audiencia Nacional a citarle como investigado para que el 1 de junio responda a la querella presentada por el activista saharaui Fadel Breica, que le acusa de delitos de detención ilegal, torturas y lesa humanidad presuntamente cometidos en los campamentos de Tinduf.

Además, el juez Santiago Pedraz ha admitido una segunda querella contra Ghali, presentada por la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH), pero ha rechazado adoptar las medidas cautelares solicitadas, «a la vista de su estado de salud» y teniendo en cuenta que «no hay indicios claros de su participación en las conductas recogidas en la querella» de ASADEDH.

Marruecos, “socio preferente”

Campo ha aprovechado para expresar su preocupación por la crisis con Marruecos, expresando su confianza en que al final habrá «un alumbramiento en el sentido de que se recobrará la diplomacia, ganará espacio, e iremos atenuando estas cuestiones».

Además, ha querido aclarar que «España no ha cambiado en absoluto su posición» en el sentido de que «su relación con Marruecos es de socio prioritario», pero también de que este es un problema de frontera y humanitario que «afecta a toda la comunidad europea».

A este respecto, ha celebrado que «ya está habiendo una mejor coordinación» entre autoridades españolas y marroquíes para el retorno de los miles de migrantes que la semana pasada cruzaron a Ceuta, lo cual está permitiendo alcanzar «ciertas cotas de relax en la tensión de los primeros días».

‘Devoluciones en caliente’, conforme a la legalidad

Preguntado también sobre las llamadas ‘devoluciones en caliente’, ha defendido que «se han hecho todas conforme a la legislación vigente y a la manifestación del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)».

En concreto, ha destacado que los menores están teniendo «un tratamiento especial». «Porque hay un interés diferente que proteger, tienen una salida diferente», ha argumentado.

Con todo, ha se ha mostrado «esperanzado» porque «vamos saliendo de estos conflictos diplomáticos sin perder la legalidad vigente y el Derecho, que está ahí, porque son personas los que han atravesado». «Creo que vamos por el buen camino», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Campo dice que el Gobierno no tomará medidas en el caso de Ghali hasta que la Justicia se pronuncie

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace