Categorías: Nacional

Campo afirma que no hay «vacío legal» para hacer frente a la pandemia, pero admite que es «perfeccionable»

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha afirmado este lunes que no hay «vacío legal» para hacer frente a la pandemia de coronavirus, aunque sí ha admitido que el marco normativo sí puede ser «perfeccionable».

En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press, Campo ha defendido tanto la aplicación del estado de alarma como después la gestión de las comunidades autónomas, pues tienen transferidas las competencias en sanidad.

También ha respaldado la actuación que unos y otros gobiernos han desarrollado en los últimos días, y ha puesto como ejemplo el consejo interterritorial de salud de la semana pasada, en el que se adoptaron varias medidas por unanimidad. En ese caso, fue el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el que convocó a los consejeros autonómicos, pues éstos son los que han de poner en práctica lo acordado.

«No se puede mandar el mensaje de que hay un vacío legal. Es importante tener el sosiego necesario para tener un poco de perspectiva. o hay vacío legal, pero sí es perfeccionable», ha explicado.

Sobre las distintas posturas que están adoptando los jueces con respecto a medidas como las adoptadas la semana pasada –cierre del ocio nocturno, entre otras–, unos avalándolas y otros tumbándolas, el ministro ha indicado que no se trata de decisiones firmes, sino que se pueden recurrir tras analizar por qué se han denegado.

La intervención de los jueces en estos casos, ha dicho, se produce al haber una restricción de derechos fundamentales y la disparidad en las resoluciones son consecuencia de que el Derecho está plagado de «matices» y analizando éstos es como se podrá pedir una revisión de las decisiones judiciales.

En todo caso, el ministro ha justificado esta circunstancia afirmando que con esta pandemia las administraciones públicas están «aprendiendo diariamente», aplicando medidas que no se habían tenido que tomar hasta ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

Campo afirma que no hay «vacío legal» para hacer frente a la pandemia, pero admite que es «perfeccionable»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Audiencia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical Malinche

Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…

30 minutos hace

Apple estudia trasladar a India la producción de todos los iPhone con destino a EEUU

De este modo, recoge Europa Press, el gigante de Cupertino tiene el objetivo de abastecerse…

45 minutos hace

Almeida multará con 1,6 millones a las concesionarias de basuras por incumplir los servicios mínimos

Así lo ha anunciado el alcalde a su llegada al estadio de Vallhermoso, donde ha…

1 hora hace

PharmaMar se desploma en el Mercado Continuo tras perder 3,95 millones hasta marzo

Así, la compañía lidera las caídas del Mercado Continuo, perdiendo un 8,63%, hasta los 74,1…

1 hora hace

El lunes, atentos a… La tasa de desempleo y las ventas minoristas

España 09.00h. El INE publica la encuesta de población activa (EPA) del primer trimestre. 09.00h.…

2 horas hace

El gasto en pensiones bate récord en abril con 13.515 millones de euros, un 6,3% más

Respecto a la pensión media del sistema, alcanza los 1.309,1 euros mensuales, un 4,5% más…

2 horas hace