Categorías: Nacional

Calvo se desmarca de Podemos y asegura que no aspiran a cambiar el sistema de mayorías para la elección del CGPJ

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado que el Ejecutivo no va a tramitar ninguna iniciativa que altere el sistema de mayorías parlamentarias para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la proposición de ley que limitará sus funciones en periodo de mandato caducado, como ocurre ahora.

Así lo ha dicho en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y preguntada sobre la intención de su socio de gobierno, Unidas Podemos, de plantear en el trámite parlamentario de la proposición de ley que limita las atribuciones del CGPJ con mandato caducado enmiendas que modifiquen las mayoría para la elección de vocales.

«No vamos a tramitar nada que esté afectando a las mayorías necesarias para la renovación del órgano. No está en el ánimo del grupo parlamentario mayoritario de la cámara, que es el PSOE, con 120 escaños, que es además el grupo mayoritario que sostiene el Gobierno», ha zanjado Calvo.

La vicepresidenta ha insistido en la necesidad de regular el periodo de funciones del CGPJ cuando su renovación esté bloqueada, de forma análoga a como ocurre en relación al poder legislativo y ejecutivo, dado que no se le puede «amarrar el futuro a quien va a llegar con la legitimidad de las urnas».

En consecuencia, Calvo ha destacado que «parece razonable» que el órgano de gobierno de los jueces tenga reguladas sus competencias en periodo de funciones, dado que no es la primera vez que su renovación está bloqueada pero sí es la única que se produce de una forma «tan incomprensible» por parte del PP.

Por tanto, ha reivindicado que se tenía que desplegar alguna iniciativa para definir detalladamente las atribuciones del CGPJ cuando expire su mandato de cinco años con una iniciativa que surge desde la «soberanía popular», en referencia al Parlamento.

Así, la vicepresidenta primera ha asegurado esta es la única senda que seguirá el Ejecutivo mientras el organismo judicial esté a la espera de la elección de sus nuevos representantes.

UNIDAS PODEMOS SÍ BARAJA ENMIENDAS

El criterio de Calvo difiere del esgrimido por Unidas Podemos, que baraja la posibilidad de aprovechar la tramitación en el Congreso de la reforma que limita las funciones del Consejo General del Poder Judicial para proponer además vía enmienda un cambio en el sistema de elección de los consejeros y así facilitar la entrada de otras formaciones ajenas a PP y PSOE.

Así lo ha confirmado este martes el diputado de En Comú Gerardo Pisarello, quien considera necesario que el nuevo CGPJ «tenga una composición plural» y que el nombramiento de sus integrantes «deje atrás las viejas prácticas del bipartidismo».

En otoño, Unidas Podemos y PSOE registraron una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para poder designar vocales del CGPJ por mayoría absoluta en segunda votación, en caso de no alcanzarse acuerdo por mayoría cualificada (tres quintos de la cámara) en la primera.

No obstante, la iniciativa está suspendida desde entonces tras el ofrecimiento que hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al PP para buscar un acuerdo de renovación, algo que no se ha producido pese a que el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, llegó a decir que había un acuerdo perfilado, cuestión que negaron los populares.

Acceda a la versión completa del contenido

Calvo se desmarca de Podemos y asegura que no aspiran a cambiar el sistema de mayorías para la elección del CGPJ

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

49 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace