Categorías: Nacional

Calvo recuerda que el toque de queda limita derechos fundamentales y requiere el estado de alarma

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha recordado este jueves que el toque de queda para frenar la propagación de la pandemia «limita derechos fundamentales» como la libertad ambulatoria y eso «requiere el soporte del estado de alarma«.

En una entrevista en Cadena Ser, recogida por Europa Press, Calvo ha señalado que el documento aprobado en la Comisión Interterritorial del Sistema Nacional de Nacional se han acordado «cuatro niveles de respuesta y prevención» para que las comunidades pueden actuar según sus capacidades.

Sin embargo, ha defendido que para limitar derechos fundamentales, como puede ocurrir con un toque de queda en horario nocturno, se «requiere el soporte del estado de alarma».

Preguntada sobre el toque de queda en Granada que ha decidido la Junta de Andalucía, la vicepresidenta ha señalado que «está permitido» porque la «limitación» se permite «sólo con control judicial», por lo que está dentro de la ley si lo ratifica el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. «La legislación permite que hagan una consulta previa», ha aclarado.

En este sentido, Calvo ha explicado que si «todas las comunidades se pusieran de acuerdo» para un toque de queda «requerirían el paraguas del estado de alarma por parte de un real decreto ley del Gobierno». Eso sí, ha asegurado que «la fórmula de Andalucía está dentro de la ley» aunque ha reconocido que otros tribunales «se pronuncian de manera diferentes».

Así, la dirigente del PSOE ha apuntado que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya explicó en su auto que la Comunidad de Madrid no utilizó los «títulos competenciales» adecuados.

Por último, Calvo ha deseado descartar un confinamiento total por la situación sanitaria, pero ha apostillado que la manera de que «la economía remonte» y la crisis social sea «lo menos posible» es conseguir «controlar» la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Calvo recuerda que el toque de queda limita derechos fundamentales y requiere el estado de alarma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace