Nacional

Calvo insiste en que hay «armas jurídicas» más allá del estado de alarma y dice que Casado «no está a la altura»

En una entrevista en Canal Sur TV, recogida por Europa Press, Calvo ha recordado que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) podrá seguir tomando decisiones de obligado cumplimento para todas las comunidades autónomas porque así lo avaló la sala tercera del Tribunal Supremo.

«¿Alguien ha reparado en que es un instrumento interesante, contundente y flexible para ir viendo cada día cómo vamos evolucionando? Alguien no está entendiendo que eso es interesante, mientras intentamos ir levantando al país con unos nuevos Presupuestos y vamos saliendo de este túnel en que hemos tenido que transitar«, ha sostenido la vicepresidenta.

En esta línea, Calvo ha arremetido contra el Partido Popular por estar «jugando» con el final del estado de alarma después de haber acusado al Gobierno de tener «secuestrada» a Comunidad de Madrid y de asegurar que España «no se podía cerrar».

«Se lo dirijo a quienes nos dijeron que (el estado de alarma) era una dictadura constitucional, un atropello legal, eso lo dijo Casado. Casado, que ayer dijo que España es el peor país del mundo. Entiendo que no está a la altura de ser el líder de la oposición de una democracia cuando ayer dijo literalmente eso», ha reprochado Calvo.

«Tengo la sensación de que hay tres PP diferentes»

Así, la vicepresidenta primera ha recordado que el líder de los ‘populares’ «se abstuvo y votó en contra» de las prórrogas del estado de alarma, lo que a su juicio le inhabilita para «decir nada» sobre las decisiones del Ejecutivo.

Calvo también se ha referido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que ha afeado que dijera que «daba igual lo que dijeran las leyes y el tribunal de lo contencioso-administrativo en relación a las listas del PP». «Conviene que conservemos el tono parlamentario», ha espetado la vicepresidenta.

En este contexto, Calvo ha criticado que «Casado diga una cosa pero Ayuso diga otra distinta», al tiempo que otros presidentes autonómicos del PP mantienen un criterio dispar. «Cuando escucho a otros presidentes del PP, tengo la sensación de que hay tres PP diferentes», ha aseverado.

Por todo ello, la vicepresidenta ha repetido que la legislación «tiene más que recursos suficientes» para todos los supuestos, exceptuando el confinamiento y la posibilidad de «inmovilizar a los ciudadanos en sus casas» y ha recordado que los tribunales, salvo en alguna excepción, han apoyado las decisiones de los ejecutivos en un 99 %.

«Queremos que las CCAA junto al Gobierno de España que es quien ha puesto el paraguas jurídico vayamos coordinándonos y viendo cómo evoluciona la situación. Estamos en condiciones de ir sacando al país de la crisis social y económica», ha zanjado.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

Calvo insiste en que hay «armas jurídicas» más allá del estado de alarma y dice que Casado «no está a la altura»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace