Categorías: Nacional

Calvo defiende que todos los cargos públicos deben cumplir la ley y pide no adelantar acontecimientos sobre Torra

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha pedido este jueves no adelantar acontecimientos sobre la vista en el Tribunal Supremo para revisar la condena de año y medio de inhabilitación que le fue impuesta al presidente catalán, Quim Torra, por desobediencia, para «que no sea un espectáculo que a nadie conviene».

Eso sí, ha querido dejar claro que «todos los cargos públicos, ciudadanos e instituciones» saben «perfectamente» que su obligación «es el cumplimiento de las normas». «En este país ha quedado demostrado que el Estado de Derecho es un Estado riguroso, que todos estamos debajo de la ley y que todos la tenemos que cumplir», ha afirmado en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, al ser preguntado al respecto.

«Así que no adelantemos acontecimientos. Esperemos a que el Tribunal Supremo se pronuncie y, a partir de ahí, todos los cargos públicos, ciudadanos e instituciones sabemos perfectamente que nuestro lugar es el cumplimiento de las normas», ha recalcado.

Asimismo, ha reafirmado que Torra no podrá sentarse en la mesa de diálogo con Cataluña si es inhabilitado. «Esa mesa, que se formó con la presencia de los dos presidentes, del presidente del Gobierno de España y del presidente de Cataluña, en esa condición solo se podrá sentar quien lo sea y no esté inhabilitado Es de carácter muy elemental», ha explicado.

LA MESA, «EN CUANTO TENGA HUECO» EL GOBIERNO CATALÁN
Además, ha defendido que el Ejecutivo siempre ha estado dispuesto a volver a reunir este espacio de diálogo desde que terminó el estado de alarma, y que se retomarán los trabajos «en cuanto tengan hueco los dos partidos» que conforman el Gobierno catalán. «Por nuestra parte no ha habido nunca problema», ha asegurado, tras destacar también que «ERC constantemente también estaba dispuesta».

Es más, al ser preguntada sobre si el motivo de que no se haya acordado todavía una fecha para reanudar los trabajos es que Torra la está bloqueando, Calvo ha respondido que «esa mesa tiene una historia», y es que se creó a propuesta de ERC, los socios del presiente en el Gobierno catalán de coalición.

«Hay muchas cosas que se explican en el origen de la existencia de esa mesa», ha afirmado la número ‘dos’ del Gobierno, tras explicar que la entrada del Gobierno de la Generalitat en su conjunto en esa mesa se dio después de que ERC propusiera su creación –como parte del acuerdo con el PSOE para apoyar en enero la investidura de Pedro Sánchez–.

«Nosotros siempre, salvo en el estado de alarma, que teníamos todas nuestras energías puestas en la pandemia, y dijimos que no era el momento de reunirse, pero a partir de ahí dijimos: cuando sea, cuando haya agenda. Hemos estado esperando esa agenda», ha recalcado.

POR SU PARTE, EL PRESIDENTE DEL PARLAMENT… TORRENT, SOBRE LA INHABILITACIÓN DE TORRA: «COLGAR UNA PANCARTA NO DEBERÍA SER NINGÚN DELITO»
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha advertido de que «colgar una pancarta no debería ser ningún delito» con motivo de la vista pública este jueves en el Tribunal Supremo (TS) del presidente de la Generalitat, Quim Torra, para revisar su condena a un año y medio de inhabilitación por un delito de desobediencia.

«En un país normal colgar una pancarta no debería ser ningún delito. En el Estado español es motivo suficiente para intentar inhabilitar a un presidente», ha compartido este jueves en un tuit recogido por Europa Press.

Torrent ha expresado «toda la solidaridad» a Torra, que afronta este jueves una vista pública en el Tribunal Supremo (TS), que revisará su condena a un año y medio de inhabilitación por un delito de desobediencia al no retirar durante la campaña electoral y en el plazo indicado por la Junta Electoral Central (JEC) una pancarta a favor de la libertad de los presos del 1-O, que colgaba de la fachada del Palau de la Generalitat.

Acceda a la versión completa del contenido

Calvo defiende que todos los cargos públicos deben cumplir la ley y pide no adelantar acontecimientos sobre Torra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace