Categorías: Economía

Calviño ve «absurdo» excluir a las empresas del Ibex de los concursos públicos como piden algunos partidos

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno, Nadia Calviño, ha lamentado este martes que existan «prejuicios» hacia las empresas del Ibex 35 y ha afirmado que es «absurdo» excluir a estas compañías de los concursos públicos como proponen algunos partidos independentistas.

«Lo veo absurdo», ha asegurado Calviño, en una entrevista en la SER Cataluña recogida por Europa Press, al ser preguntada por esta propuesta.

La ministra ha mantenido que proteger a las pymes y al tejido productivo ante la crisis por el Covid-19 no es «incompatible» con apoyar a las grandes empresas, que tienen una capacidad tractora «importante» y de innovación.

En ese sentido, ha afirmado que el Gobierno trabaja en «preparar otro tipo de apoyos que se destinen más bien a reforzar la solvencia empresarial», tras una primera fase de ayudas en unos meses de crisis en los que se ha priorizado garantizar la liquidez.

«A ver si este domingo puede producirse un cambio en Cataluña y un paso adelante, dejar atrás toda esta fase de confrontación porque este planteamiento de las grandes empresas contra las pequeñas no es sino un síntoma de esta aproximación que trata de enfrentar al conjunto de ciudadanos y al tejido productivo de una parte de España contra otra parte», ha añadido.

RECUPERACIÓN Y AYUDAS DIRECTAS

Otro de los ejes del Ejecutivo para promover la recuperación –ha explicado– es adaptar el marco legal para que todas las administraciones puedan dar ayudas directas y apoyar al tejido productivo, lo que considera «vital para responder a las especificidades de cada una de las empresas».

Según Calviño, esa cooperación se extiende también al plan sobre los fondos europeos de recuperación, sobre los que ha defendido que el Gobierno ha trabajado junto a la administración local y autonómica «desde el primer día», teniendo en cuenta sus respectivas competencias.

También ha alertado de que la naturaleza de estos fondos de recuperación, de carácter anticíclico, difiere de la de los fondos territoriales, con lo que deben basarse en un plan nacional a partir de proyectos tractores para generar empleo y crecimiento. Por ello, ha indicado que reclamar dinero para impulsar proyectos individuales «no va en absoluto en la línea del plan de recuperación europea».

Por otro lado, ha apostado por acelerar el proceso de digitalización para que llegue a todas las empresas, también las pequeñas, fomentando al mismo tiempo las competencias digitales de la ciudadanía para reducir la «brecha digital de los ciudadanos y sobre todo de los niños».

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño ve «absurdo» excluir a las empresas del Ibex de los concursos públicos como piden algunos partidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace