Economía

Calviño remarca la “urgencia” de cerrar acuerdos sobre la reforma laboral

La vicepresidenta segunda ha hecho mención a la reforma del mercado laboral incluida en el Componente 23 del Plan de Recuperación, que es «compartida» con los agentes sociales, pero que requiere un diálogo para equilibrar los intereses en juego a la hora de definir cómo articularla.

«Tenemos urgencia de que se llegue a acuerdo dentro del diálogo social y de que se adopten las normas. Nos interesa a todos que cuanto antes entre en vigor ese marco laboral, que tenemos que empezar a trabajar con los agentes sociales inmediatamente», ha resaltado durante su comparecencia ante la Comisión Mixta este martes.

En el caso de otras reformas que tienen menos urgencia, Calviño ha señalado que «la inmensa mayoría» pueden llevarse a cabo mediante proyectos de ley, como es el caso de la de pensiones o la reforma concursal.

La ministra ha trasladado la intención del Ejecutivo de dialogar con los grupos políticos las reformas que se pretenden impulsar durante los próximos años, aunque ha advertido de que la hoja de ruta es la ya marcada y que el Ejecutivo ya se encuentra en la fase de ejecución.

«Nuestro objetivo es tener el máximo apoyo social para las reformas, que es lo que garantiza que se ejecutan y son permanentes en el tiempo», ha remarcado Calviño, tras indicar que, bajo su percepción, existe un «enorme consenso social» respecto a las reformas.

Grupo de expertos para la reforma fiscal

En cuanto a la reforma fiscal que actualmente se encuentra en proceso de análisis por parte de un grupo de expertos, la ministra ha vuelto a incidir en que el Gobierno «no ha realizado una subida generalizada de impuestos» y que ahora mismo está centrado en la recuperación económica y creación de empleo.

«No ha habido subida generalizada de impuestos y queremos ver el informe de expertos y avanzar a partir del próximo año. La prioridad es crecimiento y creación de empleos», ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño remarca la “urgencia” de cerrar acuerdos sobre la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace