Categorías: Economía

Calviño reclama «sentido de Estado» para abordar la reconstrucción del país tras el Covid

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha instado a todos los actores de la sociedad, tanto públicos como privados, a «estar a la altura» y tener «sentido de Estado» a la hora de abordar los planes de recuperación del país tras la crisis generada por el Covid-19, en la que la digitalización es uno de los ejes clave.

En la inauguración del 34 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones organizado por Ametic, Calviño ha remarcado que el Gobierno está trabajando para poner en marcha «cuanto antes» el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que es «clave» para movilizar los 140.000 millones de euros que le corresponden a España del fondo de recuperación de la Comisión Europea (CE).

En este sentido, Calviño ha afirmado «rotundamente» que no se puede dejar pasar esta oportunidad, que permitirá la inversión y las reformas necesarias para poner en marcha e impulsar la transformación digital del país, ya que la digitalización es uno de los ejes «clave» de la recuperación.

«Esto es un proyecto de país, un proyecto que nos interpela a todos, al Gobierno, a todos los partidos políticos, a las comunidades autónomas, a los ayuntamientos, a los agentes sociales, a la sociedad civil, al sistema financiero, etc», ha resaltado.

En este contexto, Calviño ha incidido en que todas las partes deben estar «a la altura de las circunstancias» y actuar juntas «de forma consensuada para conseguir los mejores resultados». «Cada uno tenemos nuestro papel que jugar, cada uno debemos desempeñar ese papel con responsabilidad, con sentido de Estado, tenemos una oportunidad histórica para modernizar nuestro país», ha insistido.

En este contexto, la vicepresidenta ha admitido que el camino «todavía es largo e incierto», pero ha remarcado que, ante las dificultades que hay por delante, es necesario tener «confianza» en uno mismo y seguir «trabajando duro» con la mirada puesta en ese horizonte de futuro.

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

Asimismo, Calviño ha destacado la importancia de la colaboración público-privada y ha incidido en que el compromiso y la participación del sector de la economía digital es «absolutamente clave» para poner en marcha el programa de transformación del país tras el coronavirus.

De hecho, ha subrayado que esta colaboración ha permitido en los últimos meses abordar la apuesta de «capacidades estratégicas esenciales» que se habían dado por sentadas y se ha podido «en tiempo récord» tener la capacidad de producir en suelo nacional mascarillas o Equipos de Protección Individual (EPI).

«Esta colaboración público privada silenciosa que no ponemos en valor porque la hemos dado por sentada ha sido absolutamente clave para que nuestro país puede hacer frente a la pandemia de forma eficaz. Los hemos hecho en los últimos meses y tenemos que hacer de cara al futuro», ha resaltado.

En este contexto, ha remarcado que la puerta de su Ministerio estará «siempre abierta» y seguirán trabajando «de forma si cabe más intensa e interconectada» con los agentes privadas y el conjunto de las administraciones públicas en los próximos meses para abordar un «proceso absolutamente clave, de esos que definen el futuro del país».

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño reclama «sentido de Estado» para abordar la reconstrucción del país tras el Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace