Economía

Calviño no ve margen para rebajar impuestos a la electricidad

«El año pasado topamos el precio del gas, extendimos los bonos para las familias más vulnerables, bajamos el IVA y los impuestos a la electricidad, que ya están entre los más bajos de Europa y no tenemos margen para reducirlos», ha señalado la vicepresidenta durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso.

En respuesta a las preguntas realizadas por los diputados Edmundo Bal (Cs) e Iván Espinosa de los Monteros (Vox), Calviño ha subrayado que España está trabajando en un plan de choque con el objetivo de bajar los precios de la electricidad, el gas y los carburantes.

«Y esto no se resuelve bajando el IRPF, eso es evidente, y tampoco se resuelve bajando incluso el IVA, que los mismos transportistas nos han dicho que eso no les resuelve sus problemas», ha indicado la vicepresidenta, que ha insistido en que la situación actual de los precios «no se arreglará» con «soluciones milagrosas», sino con medidas que realmente sean «eficaces».

Así, frente a las críticas de Bal y Espinosa de los Monteros por la «inacción» del Gobierno frente a la escalada de los precios energéticos y de los carburantes, Calviño ha apelado a la «sensatez» y a la «unidad» para articular un plan de choque que resulte realmente «eficaz».

Calviño ha recordado a Cs y Vox que la guerra que se está viviendo en las fronteras europeas entre Rusia y Ucrania es una situación «sin precedentes», que está teniendo «un impacto en términos de crecimiento económico y, sobre todo, en términos de inflación», pero ha insistido en que el Gobierno está trabajando «para tener un plan de choque, un plan de Estado» que permita atajar las causas, los orígenes y las consecuencias de la guerra.

La vicepresidenta ha asegurado que «entiende muy bien la zozobra, la tristeza y la incertidumbre» que están viviendo los ciudadanos españoles ante la actual situación de precios tras dos años duros de pandemia y ha insistido en que el Gobierno tiene «la máxima empatía, el máximo respeto y el máximo compromiso» para responder a esta situación «de manera eficaz».

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño no ve margen para rebajar impuestos a la electricidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

10 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

13 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

13 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

21 horas hace