Economía

Calviño espera que la EPA confirme mañana el «extraordinario comportamiento» del empleo

Calviño, en declaraciones a Aragón TV recogidas por Europa Press, ha recordado que España ha recuperado ya la cifra de 20 millones de ocupados y ha destacado que «todos los indicadores» se encuentran ya en niveles prepandemia.

No obstante, ha indicado que hay que seguir avanzando para impulsar la creación de empleo de calidad y reducir la temporalidad, para lo que ha considerado fundamental la reforma laboral, «una de las reformas estructurales más importantes del Plan de Recuperación».

En este sentido y de cara al debate de convalidación de esta reforma en el Congreso, Calviño ha insistido en que hay que «proteger» el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales y espera que la norma sea convalidada con un «amplio apoyo» político.

«No entiendo que haya grupos que se opongan a una reforma que es la que necesita el país y que responde a las recomendaciones de las organizaciones internacionales. Los grupos políticos tendrían que representar ese interés general», ha subrayado.

REFORMA LABORAL Y LEY DE VIVIENDA

Preguntada por el posible apoyo de Cs a la reforma laboral, Calviño ha asegurado que el Gobierno está hablando «con todos los grupos políticos» porque es una reforma que, a su juicio, «tendría que tener un apoyo unánime». «Estamos en el momento de la negociación y el diálogo con todos los grupos pero sin perder de vista el acuerdo con los agentes sociales», ha apuntado.

En relación a la Ley de Vivienda, Calviño espera que el Consejo de Ministros pueda aprobar «cuanto antes» el anteproyecto, una vez que se reciba y analice el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

En cuanto a si el Gobierno estaría dispuesto a hacer cambios en la norma a raíz del informe del CGPJ, la vicepresidenta ha afirmado que siempre se analizan todos los informes, sean del Consejo de Estado o del CGPJ, para ver si las normas sobre las que se consulta son susceptibles de mejorarse. «Nosotros siempre analizamos los informes. Si no, ¿para qué se hacen las consultas?», ha apuntado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño espera que la EPA confirme mañana el «extraordinario comportamiento» del empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ercros cae un 6% tras iniciar la CNMC la segunda fase del análisis de la OPA de Esseco sobre la química

Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…

3 minutos hace

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

26 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

39 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

59 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace