Categorías: Economía

Calviño destaca que en veinte días el ICO ha avalado más créditos que todo el sector financiero en febrero

La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha destacado este miércoles en el Congreso que, en apenas veinte días de aplicación, la línea de avales por parte del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para garantizar la liquidez a empresas y autónomos ha facilitado más financiación que todo el sector financiero el pasado mes de febrero.

Una comparación que, ha dicho, «pone de relieve el papel de esta línea de avales públicos» y la «ágil respuesta» del Gobierno «en el mantenimiento del tejido productivo». Hasta este martes, ha asegurado Calviño, esta línea de avales ha cubierto 231.000 operaciones de financiación, el 98,5% dirigidas a pymes y a autónomos, hasta superar los 22.000 millones de euros.

El Gobierno ha desbloqueado ya dos líneas de avales, de 20.000 millones cada una, del total de hasta 100.000 millones que, en un primer momento, se comprometió a facilitar para garantizar la liquidez suficiente en la economía frente a esta crisis.

RECONOCE QUE VIENEN «SEMANAS MUY DURAS»

La vicepresidenta tercera del Ejecutivo ha ofrecido estos datos durante la interpelación que le ha dirigido el diputado de BNG, Néstor Rego, quien le ha exigido una mayor concreción de las medidas económicas que está dispuesto el Gobierno a aprobar para asegurar la recuperación; ha mostrado su recelo por el interés del Gobierno en pactar con el PP la salida a la crisis, y ha cuestionado la efectividad de las medidas para facilitar que los negocios vuelven a abrirse con el levantamiento de las restricciones, y para mantener el empleo.

Asimismo, ha criticado que el Gobierno «renunció a defender los ‘coronabonos'» en la Unión Europea, «plegándose a los intereses de las políticas europeas», y ha defendido que «la única vía razonable son las ayudas directas a los Estados más afectados». «No es posible porque el problema no es la posición de este u otro Estado, sino de la UE en sí misma», ha lamentado.

Frente a ello, Calviño ha reconocido que les esperan «semanas muy duras» para «garantizar que nadie se quede atrás» y asegurar que los diferentes sectores de la economía y sus empresas recuperan su actividad y mantienen todos sus empleos, algo por lo que, ha dicho, trabajan junto con empresarios y sindicatos.

En este sentido, ha manifestado su intención de poder acordar «cuanto antes» las condiciones de esa reactivación económica, esa «transición» a los ERTEs por causa mayor al fin del estado de alerta, y ha defendido este trabajo conjunto en lugar de una aplicación «unilateral» de criterios y normas.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño destaca que en veinte días el ICO ha avalado más créditos que todo el sector financiero en febrero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace