Categorías: Economía

Calviño defiende una «respuesta europea y contundente» a la crisis del Covid

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha insistido este jueves en que el papel de Europa es clave en la gestión de la pandemia del coronavirus porque «la respuesta debe ser europea y contundente».

Lo ha dicho en la inauguración de la sesión telemática del Círculo de Economía ‘Reflexiones políticas, económicas y sanitarias en torno a una pandemia’, y a la espera de la propuesta de la Comisión Europea que se prevé para la semana que viene.

Ha agradecido el esfuerzo de las instituciones comunitarias, «con avances muy importantes en tiempo récord», y ha incidido en que el Gobierno español contempla un plan de recuperación financiado por deuda europea.

La ministra ha valorado positivamente la iniciativa del presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, de crear un fondo de 500.000 millones de euros destinado a las regiones y sectores más afectados por la pandemia, que ve «orientado en la dirección de lo defendido por España».

«VISIÓN DE FUTURO CONJUNTA»

«Espero que la propuesta de la CE sea una buena base para que tengamos cuanto antes un acuerdo y visión de futuro conjunta», ha asegurado.

Ha apuntado que el impacto de esta pandemia se traducirá en una contracción del PIB por encima del 9% este 2020, y un crecimiento de la economía del 6,8% en 2021.

Para intentar mitigar estos efectos, ha destacado que el Gobierno ha puesto en marcha medidas de liquidez, emitiendo avales del ICO por valor de 40.700 millones de euros, gracias a los cuales se han movilizado 53.600 millones de euros de financiación.

También ha subrayado los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), a los que se han acogido unas 550.000 empresas y más de tres millones de trabajadores, «que están cobrando una prestación cuando en circunstancias normales no tendrían derecho a la misma».

Pese a todo, las previsiones son que el déficit público supere el 10% del PIB y la deuda pública alcance el 115% del PIB.

«Esto requiere del compromiso de todos, de los agentes sociales, ciudadanos y el tejido empresarial, que ha sido tremendamente responsable y cuyo papel es clave de cara a la reconstrucción», ha finalizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño defiende una «respuesta europea y contundente» a la crisis del Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

50 segundos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

23 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace