Economía

Calviño cree que “sería importante” llegar a un pacto de rentas antes de final de año

“Espero que tengamos ocasión de trabajar mano con mano, codo con codo, con los agentes sociales. Sería bueno para el conjunto del país. Por parte del Gobierno no va a quedar”, ha expuesto Calviño.

La titular de Asuntos Económicos ha señalado que el Gobierno ya está haciendo su parte en la contribución a ese pacto de rentas con la subida de los sueldos de los funcionarios, las medidas de contención de la inflación y de apoyo a la ciudadanía. Además, ha garantizado que el Ejecutivo seguirá haciéndolo “con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)” y “trabajando estrechamente con los agentes sociales”.

Calviño ha recalcado en su respuesta que el Gobierno está trabajando desde 2018 en un modelo de crecimiento económico “más justo y sostenible”, y ha agregado que todas las medidas están centradas en las clases medias y vulnerables.

También ha señalado que se han transferido 19.000 millones de euros de los fondos europeos a las comunidades autónomas, con un “modelo de cogobernanza” que está permitiendo alcanzar a España “una velocidad de crucero”, recoge Europa Press.

Sobre la situación económica del país, la vicepresidenta primera ha reiterado en la Cámara Alta que la previsión del Gobierno para el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) este año -del 4,4%- “probablemente se quede corta”. Y es que, según Calviño, los datos del tercer trimestre y la evolución del cuarto trimestre reflejan “una economía que sigue creciendo con fuerza, que sigue creando empleo y una inflación que se va conteniendo”.

Sobre este último punto, y tras la moderación del IPC en octubre al 7,3%, la responsable económica del Gobierno ha destacado que la inflación ha bajado en un tercio desde el pico que se alcanzó en el mes de julio.

“La política económica de nuestro Gobierno tiene los efectos deseados de impulsar el crecimiento, la creación de empleo de calidad, contener la inflación y garantizar un reparto justo del impacto de la guerra”, ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño cree que “sería importante” llegar a un pacto de rentas antes de final de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace