Categorías: Economía

Calviño cree que la negociación del fondo de recuperación es “igual de complicada” que antes de su derrota

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha descartado este viernes que su derrota en la votación para presidir el Eurogrupo vaya a complicar a España la negociación europea sobre el fondo de recuperación, que será «exactamente igual de difícil» que antes de haber sido superada por su rival irlandés, Paschal Donohoe.

«La negociación va a ser muy complicada y es exactamente igual de complicada hoy que anteayer», ha expresado en declaraciones a la prensa después de participar en la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin),

Calviño ha desvelado además que esta mañana ha recibido una llamada de Donohoe en la que el irlandés ha trasladado a la española su «aprecio» y «respeto» y para pedir que trabajen «juntos» durante su mandato. «Esta aproximación transversal es la que yo he venido defendiendo», ha revindicado, para después apuntar que no cree en una Europa «basada en clubes, en prejuicios o en etiquetas».

«Entre todos trabajar juntos para llegar a los acuerdos necesarios y salir adelante lo mejor posible», ha defendido la vicepresidenta. A su juicio, no es «fructífero» seguir «dando vueltas» a su derrota de este jueves porque «la decisión ha sido tomada».

En cualquier caso, Calviño ha recordado que el Eurogrupo es un órgano informan en el que no se tratan cuestiones legislativas, por lo que todos los aspectos relativos al fondo de recuperación se debatirán en el Ecofin, el foro formal en el que participan todos los ministros de Finanzas de la UE y no sólo los del euro.

Por eso, ha preferido no establecer un «vínculo directo» entre la elección del irlandés Donohoe como presidente del Eurogrupo y «la forma en que se aborde el plan de recuperación para el conjunto de la UE», que «se discute en otros foros».

Preguntada precisamente por la nueva propuesta que ha presentado el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, tanto para el fondo de reconstrucción como para el presupuesto de la UE a largo plazo (MFF), la vicepresidenta ha apostillado que no ha estudiado «el detalle» de la misma todavía.

«Es una base que servirá como paquete para la discusión de los líderes (en la cumbre de los días 17 y 18), la vamos a analizar en detalle y se definirá cuál es la posición de nuestro país después de haber podido considerar todos los matices y detalles que contiene», ha apuntado.

Aunque mantiene el tamaño del fondo (750.000 millones) y la proporción de transferencias y prestamos (500.000 millones y 250.000 millones, respectivamente), el planteamiento de Michel de Michel recoge un mayor control de las ayudas al requerir que una mayoría de los países den luz verde a los programas nacionales de reformas.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño cree que la negociación del fondo de recuperación es “igual de complicada” que antes de su derrota

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace