Economía

Calviño asume la ralentización del crecimiento, pero destaca la fuerte resiliencia de la economía española

Muestra de ello es que el Gobierno prevé para 2022 un crecimiento de la economía del 4,4%, un avance que se ralentizará en 2023 al 2,1%. Justo este martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado sus previsiones de crecimiento del producto interior bruto (PIB) español ocho décimas para 2023, hasta el 1,2%.

«En este momento lo que prevemos es una ralentización del crecimiento muy significativa, con una previsión de crecimiento este año del 4,4% y del entorno del 2% para el año próximo. Estamos hablando de una ralentización del crecimiento económico, pero también de una fuerte resiliencia de la economía española», ha señalado la vicepresidenta en declaraciones a los medios de comunicación en la oficina comercial de España en Nueva York.

Pese a ello, la vicepresidenta ha enfatizado que la economía española, hasta este momento, sigue registrando un crecimiento «fuerte» y presenta una serie de elementos de «fortaleza» para enfrentarse y abordar los retos que haya por delante.

Eso sí, la responsable económica del Gobierno ha señalado que la evolución de la economía en los próximos meses, que serán «complicados», va a depender de forma sustancial de cómo evoluciona la guerra y la economía alemana.

Preguntada por las diferencias de previsiones entre el Gobierno y los distintos organismos nacionales–sobre todo en cuanto a las estimaciones para el crecimiento del PIB en 2023–, la vicepresidenta ha vuelto a subrayar que es una circunstancia «normal», ante un contexto de «fuerte incertidumbre» como el actual.

«Lo importante es el mensaje de que la economía española seguirá creciendo en 2023 y todos los organismos prevén que crezca muy por encima de los países de nuestro entorno, continuando con un notable dinamismo que hemos registrado en estos años», ha destacado la responsable económica del Gobierno.

En este sentido, ha recalcado que los Presupuestos Generales del Estado de 2023 que se han presentado ya en el Congreso están marcados por la «prudencia y la responsabilidad fiscal».

ESPERA UN PACTO DE RENTAS Y HABRÁ DECISIÓN SOBRE SMI ANTES DE DICIEMBRE

Pese a este escenario de «prudencia», la vicepresidenta ha vuelto a insistir en un pacto de rentas entre empresarios y trabajadores para tener «un contexto y un marco previsible para los próximos años», ya que daría confianza y tranquilidad a los trabajadores, a las empresas a los inversores y al conjunto de la ciudadanía.

Por eso, Calviño ha subrayado que desde el Gobierno están contribuyendo a este pacto con todas las medidas para apoyar a las familias, así como con el reciente acuerdo con los representantes de los trabajadores públicos.

En este contexto, la ministra espera que los agentes sociales lleguen a ese acuerdo sobre la evolución de los salarios en el sector privado en estos años, así como sobre los márgenes empresariales.

Preguntada por la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), Calviño ha recordado que de aquí a final de año el Gobierno adoptará la decisión oportuna con respecto a su evolución.

La vicepresidenta ha señalado que están previstos un conjunto de elementos que serán tenidos en cuenta a la hora de determinar cómo evoluciona el SMI: la evolución de los precios, la evolución del empleo o la evolución del Producto Interior Bruto, entre otros.

«Los equipos técnicos están trabajando y de aquí a final de año, tomaremos la decisión que nos parezca más oportuna para seguir impulsando el crecimiento económico y también la creación de empleo en nuestro país», ha recalcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño asume la ralentización del crecimiento, pero destaca la fuerte resiliencia de la economía española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace