Calviño, que ha intervenido este lunes en Pamplona en el Foro SER Navarra, ha asegurado que «hay una creciente conciencia por parte de los directivos del sector financiero» respecto a este planteamiento. «Llevo tres años diciéndolo con mayor o menor proyección pública, espero que ese mensaje haya sido recibido», ha dicho.
En ese sentido, ha asegurado que ve «una actitud más positiva en la negociación de los ERE -presentados por entidades financieras-» para tratar de que tengan un impacto menos negativo.
En relación con la polémica por el incremento de remuneración de directivos del sector financiero, la ministra ha afirmado que «es un tema que trasciende una entidad individual y se refiere a un sector inmerso en un proceso de reestructuración muy intenso que se ha acelerado como consecuencia de la pandemia». «Se ha multiplicado la actividad digital, y eso afecta al sector financiero o al comercio minorista», ha dicho.
Nadia Calviño ha señalado que «la banca tiene que abordar ese proceso de reconversión» y ha explicado que «ha sido un sector sometido a creciente competencia, que se enfrenta a un entorno de bajos tipos de interés y a la caída de rentabilidad en los últimos años, y en ese contexto tiene que haber una respuesta clara desde el punto de vista de la remuneración de los directivos de este sector, particularmente cuando se plantean expedientes de regulación de empleo o despidos muy importantes».
"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…
Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…
"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…
De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…
De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…
"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…