Categorías: Economía

Calviño asegura que todavía no ha decidido si presentarse para presidir el Eurogrupo

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que España todavía no ha tomado la decisión de si presentar su candidatura para presidir el Eurogrupo tras la marcha del portugués Mário Centeno.

En unas declaraciones a la prensa antes de la reunión del Eurogrupo, Calviño ha aclarado que “de momento España no ha adoptado ninguna decisión”, entre otras cosas, porque “el proceso no ha comenzado”. En la reunión de hoy “vamos a conocer cuál es el procedimiento” para elegir al sucesor o sucesora de Centeno y en función de ello “veremos las alternativas”, ha asegurado la ministra, que ha recordado asimismo que la decisión le corresponde al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La vicepresidenta sí ha valorado que el hecho de que se baraje su nombre para presidir el Eurogrupo es positivo. “Que se hable de un candidato español es positivo y da una clara señal de confianza de nuestro país”, ha valorado ante la insistencia de la prensa.

Calviño ha querido reconocer también el “excelente trabajo de mi amigo y compañero Mario Centeno”, que “en semanas ha sido capaz de articular una respuesta muy importante ante los efectos de la pandemia”.

Respecto a las negociaciones sobre la “buena propuesta” de la Comisión Europea para crear un fondo europeo de reconstrucción de 750.000 millones, ha anticipado que “las próximas semanas van a ser tremendamente intensas”, con reuniones en junio y “es previsible que en julio”. En ese sentido, ha prometido que “España va a trabajar de manera constructiva” para que pueda haber un “acuerdo satisfactorio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño asegura que todavía no ha decidido si presentarse para presidir el Eurogrupo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

52 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace