Economía

Calviño, al PP: «Bajar impuestos de forma generalizada es como echar leña al fuego de la inflación»

«Tanto la Comisión Europea como el Fondo Monetario Internacional nos ha recomendado medidas concentradas en los sectores más afectados y los colectivos más vulnerables», ha recordado la titular económica del Gobierno en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta.

Desde el PP han vuelto a defender su plan para hacer frente al impacto de la guerra en Ucrania, que pasa por deflactar la tarifa del IRPF hasta los 40.000 euros, dar entregas directas a las rentas más bajas o rebajar el IVA del combustible.

Calviño ha asegurado que el Gobierno ha leído «con muchísima atención» el plan anticrisis del PP, aunque ha señalado que éste incluye «muchas medidas» que ya estaban recogidas en el plan de choque aprobado por el Ejecutivo y convalidado en el Congreso sin el apoyo del PP.

«Lamento que el PP no haya apoyado la mayoría de medidas de respuesta a la pandemia, la reforma laboral o el plan de choque, que incluye importantes bajadas de impuestos, además de ayudas para diferentes sectores», ha apuntado Calviño.

EL PP CRITICA LOS DATOS ECONÓMICOS «DRAMÁTICOS» DEL PRIMER TRIMESTRE

Durante el debate en el Senado, la popular Salomé Pradas ha calificado de «dramáticos» los datos económicos del primer trimestre en España y ha criticado al Ejecutivo por ofrecer «datos maquillados». «Ya no saben dónde mirar para seguir con su discurso tan negativo, negacionista y destructivo», le ha replicado la vicepresidenta primera.

Frente a esto, Calviño ha señalado que la injustificada invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado que todos los organismos nacionales e internacionales, así como los gobiernos, revisen a la baja el crecimiento económico y al alza la inflación.

Con todo, ha recordado que se prevé que España será la economía que más crezca en 2022 y 2023. De hecho, el avance del Instituto Nacional de Estadística (INE) apunta a un crecimiento interanual del 6,4%, a pesar del paro del transporte. «La economía española está en una fase de fuerte y sólida recuperación económica», ha recalcado.

Además, ha puesto en valor que el patrón de recuperación está siendo «muy distinto» al de crisis pasadas, algo que se refleja en la intensa creación de empleo y de más calidad, con más de 20 millones de afiliados y siendo uno de cada 2 contratos firmados en abril indefinidos. «Son vidas que están cambiado para mejor con las reformas que está impulsando el Gobierno, que su partido no apoya y se opone», ha criticado.

Así, ha destacado el impacto de la reforma laboral, que se refleja en que, por ejemplo, en que un 47% de contratos firmados en enero siguen vigentes hoy, frente al 8% de antes de la nueva norma del mercado de trabajo.

También la vicepresidenta primera ha puesto en valor el crecimiento de la inversión, impulsada por el Plan de Recuperación, con la previsión de que aumente un 9% este año, algo que determina «un mayor crecimiento futuro». Además, ha destacado la «responsabilidad fiscal» del Gobierno, tras bajar el déficit pública en 3,3 puntos del PIB en 2021 y rebajar la deuda en 1,5 puntos porcentuales.

REPROCHES POR «ECHARSE EN BRAZOS DE ERC Y BILDU»

Durante el debate en el Senado, la senadora del PP, Salomé Pradas, ha acusado al Ejecutivo de echarse en brazos de ERC y Bildu antes de «coger la mano tendida» del PP. «El precio por la supervivencia en el Gobierno es entregar la cabeza de la directora del CNI», ha señalado Pradas, en referencia a la destitución de Paz Esteban tras el escándalo del espionaje a los independentistas catalanes. «¿Quién preside España: Aragonès o Sánchez?», ha preguntado la senadora popular a la vicepresidenta del Gobierno.

En este mismo sentido, el senador popular, José Manuel Barreiro, ha lamentado que cada día el país se levanta con una noticia nueva sobre el Gobierno que avergüenza aún más. Entre las críticas, el senador ha señalado que el Ejecutivo ponga en cuestión «a los que se encargan de defender la seguridad nacional» y trate de llegar a acuerdos «con quienes quieren romper el Estado».

«Muchas veces el Gobierno se siente muy solo. Parece que somos los únicos que estamos defendiendo el interés general frente a tantos grupos políticos que no sé qué interés defienden, pero desde luego no es el interés general de los ciudadanos españoles», ha contestado la titular económica del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño, al PP: «Bajar impuestos de forma generalizada es como echar leña al fuego de la inflación»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace