Economía

Calviño advierte de que competir por bajar impuestos «empobrece» a CCAA y busca recortar servicios públicos

«Bajar impuestos ahora quiere decir recortar servicios públicos en el futuro», ha aseverado en un ‘Encuentro SER’, celebrado en el Auditorio Mar Rojo del Oceanográfico de Valencia. Por tanto, cree que «lo que no les gusta no son tanto los impuestos como la sanidad, la educación pública, la defensa, la seguridad, las infraestructuras, todo lo que en definitiva es el tejido social y la infraestructura económica del país».

En este sentido, la vicepresidenta ha insistido en que «aquellos partidos políticos que piensan que una bajada de impuestos es la solución a todos los problemas no responde en absoluto a la realidad de las cosas, no es real».

Calviño se ha mostrado así contraria a estos planteamientos y ha subrayado que se trata de una «cuestión de responsabilidad fiscal», ya que «a lo largo de los años, las instituciones internacionales han venido recomendando a España que tengan un sistema fiscal más fuerte. Nadie ha recomendado que bajemos los impuestos o la recaudación tributaria en términos generales», ha recordado.

Para la ministra de Asuntos Económicos, teniendo un CCAA que arrastran déficits y que tienen determinados volúmenes de deuda no es responsable desde el punto de vista fiscal el plantear rebajas generalizadas que puedan llevar a una caída de la recaudación».

Además, Calviño sostiene que hay que reforzar la capacidad recaudatoria y fiscal, «empezando por luchar contra el fraude y la economía sumergida», con las medidas adoptadas por el Gobierno y la ley aprobada por el Congreso.

La vicepresidenta del Gobierno ha defendido que el Gobierno tiene una política económica «coherente y responsable» con «justicia social» y mirando al futuro y «ahora que se inicia un nuevo ciclo económico expansivo que todos deseamos que sea fuerte y sostenido en el tiempo vamos a seguir con esta política económica responsable» en la que la «prioridad es impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo».

Por esto, ha explicado, en materia fiscal «vamos a esperar al resultado del análisis del grupo de expertos», que harán su informe en febrero del año que viene, para «tratar de abordar la modernización del sistema fiscal de forma coherente, no tomando una medida aquí y otra allá, sino cual es el modelo que queremos para nuestro país», ha sentenciado.

LA REFORMA DE FINANCIACIÓN, UN TEMA «COMPLEJO»

En cuanto a la reforma del sistema de financiación autonómica, Calviño ha asegurado que es una de las cuestiones que el Gobierno va a tener que abordar y que está en «su horizonte», aunque ha señalado que es un tema «tremendamente complejo» donde las posiciones de las CCAA «son muy diferentes» y que se hará «en el momento adecuado y de la forma adecuada».

Calviño que no ha querido pronunciarse sobre qué factor considera que debe primar en la reforma del sistema o en si deben repartirse los fondos en base al criterio de población ajustada como plantea la Comunitat Valenciana, ha indicado que hay que asegurar que llega para todos los territorios, «teniendo en cuenta las especificidades de toda España, porque cada CCAA tiene una serie de prioridades y necesidades». También hay que se «sensibles con los retos demográficos y necesidades de la España despoblada», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño advierte de que competir por bajar impuestos «empobrece» a CCAA y busca recortar servicios públicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

33 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace