Economía

Calviño acusa al PP de sobreactuar con «grandilocuencia» para «generar miedo» y ocultar «que se opone a todo»

«A renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), a la subida del salario mínimo, a la mejora de los servicios públicos y, ya es lo último, a las medidas para bajar el precio de la energía», ha enumerado, antes de pedir al PP «que cambien de actitud»: «En su bancada sólo hay bronca, crispación y energía negativa».

La vicepresidenta primera ha realizado estas declaraciones tras ser preguntada en la sesión de control al Gobierno en el Congreso por la portavoz de los ‘populares’, Cuca Gamarra, que le ha pedido una valoración de la política económica, de la que Calviño es máxima responsable, pese a lo cual, ha dicho, es «continuamente desautorizada, corregida y relegada por el ala populista» del Ejecutivo, en referencia a Unidas Podemos.

EL PP VE A CALVIÑO «CONTINUAMENTE CORREGIDA Y RELEGADA» POR PODEMOS

Gamarra ha asegurado que, en esta política «prima la improvisación» y «el regate corto», y le ha animado a aclarar si apoya una aplicación retroactiva de la última subida del salario mínimo, o es partidaria de derogar la reforma laboral del PP.

«¿Qué coordinación lleva usted ahí? Para usted coordinar es sembrar un campo de minas de inseguridad jurídica», ha espetado, criticando que «el desastroso decreto» con la última batería de medidas dirigidas a abatarar la electricidad peca de «intervencionismo radical y confiscatorio».

«Con el PSOE siempre pasa lo mismo: Ahuyenta al inversor, espanta la creación de riqueza y acaba recortando los derechos de los españoles, como hizo el presidente (José Luis Rodríguez) Zapatero y votó el diputado (Pedro) Sánchez», ha rematado Gamarra.

CALVIÑO: «CAMBIEN DE ACTITUD Y AYUDEN A LA RECUPERACIÓN»

«Llevan tres años intentando atacarnos con el mismo tipo de argumentos que no se sostienen», ha replicado la vicepresidenta primera, pidiendo al PP «que cuanto antes cambien» su «actitud negativa» y «ayuden a la recuperación, pensando en el bienestar de los españoles».

Y es que, ha subrayado Calviño, la política económica del Gobierno «es bien conocida, respetada y genera confianza» en los «socios e inversores extranjeros», y ha lamentado que, ante los «retos muy importantes» que afronta España «no sirve» la actitud del PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño acusa al PP de sobreactuar con «grandilocuencia» para «generar miedo» y ocultar «que se opone a todo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace