La opinión del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la comercialización de hipotecas ligadas al IRPH ha provocado un vuelco en las cotizaciones del sector financiero. Los bancos han llegado a sufrir las mayores caídas del Ibex 35, sobre todo Caixabank y Bankia, que llegaron a retroceder más un 5%. A media sesión, sin embargo, la entidad catalana pese a ser la más rezagada solo se deja un 0,5%, después de que el alto funcionario haya abierto la puerta a anular aquellos préstamos vinculados al índice de referencia que se comercializaron sin la suficiente transparencia.
La entidad es el banco más expuesto, según los cálculos realizados por Goldman Sanchs. Una sentencia definitiva desfavorable podría costar al banco entre 1.175 y 11.250 millones de euros.
Bankia es el otro banco más penalizado. Sus acciones retroceden un 0,2%. La entidad, de acuerdo con las estimaciones del banco estadounidense, se juega entre 406 y 2.571 millones.
La opinión del abogado general, que no es vinculante pero influye en la futura sentencia, puede abrir la puerta a miles de demandas judiciales, con un potencial impacto económico en la banca de hasta 44.000 millones de euros.
Acceda a la versión completa del contenido
Caixabank supera el revés del IRPH
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…