Categorías: Economía

CaixaBank promete un payout “prudente” del 30% en cuanto el BCE levante su veto a los dividendos

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha prometido hoy que el banco tendrá una política de dividendos “prudente” si finalmente el Banco Central Europeo (BCE) levanta el veto que mantiene sobre los pagos de la banca, manteniéndose en un ‘payout’ del 30%.

“El dividendo es algo necesario para una empresa”, ha recordado Gortázar. “Los gestores pensamos que debemos ejercer mucha prudencia pero no hay necesidad de que eso implique un dividendo 0”. Así, el año pasado CaixaBank bajó del 50% al 25% el payout, y de cara a 2021 “será del entorno del 30%”, en función de si el BCE finalmente levanta su veto. El banquero ha insistido en una “actitud muy prudente pero que no suponga un pago cero”, que su juicio “tiene efectos negativos”.

Entre estos efectos, ha recordado que hay grandes fondos que invierten en empresas que pagan dividendo y que pos sus propios estatutos han tenido que salir del sector financiero, lo que aumenta la dificultad de acceso al mercado de capital de los bancos. “Entiendo que es una decisión con claros y oscuros”, ha reflexionado, y “en mes y medio habrá algo más de visibilidad sobre las restricciones y la segunda ola de contagios” y su impacto en la economía.

En la rueda de prensa para presentar los resultados hasta septiembre, Gortázar ha explicado además que CaixaBank descarta realizar algún tipo de ajuste de la plantilla antes de llevar a cabo la fusión con Bankia, si bien sí continuará el proceso de concentración de sucursales que se había iniciado, aunque “de manera tranquila y sin impacto” en el empleo.

En cuanto al ajuste de plantilla que será necesario tras la absorción de Bankia, el banquero ha apuntado que “no tenemos novedades”. “Cuando la fusión se lleve a buen puerto los primeros que lo sabrán serán los representantes de los trabajadores”, ha prometido antes de añadir que “buscaremos un diálogo productivo” y el recorte se llevará a cabo con “extraordinaria sensibilidad”. “Siempre hay negociaciones, discusiones o titulares, porque es parte del proceso”, pero “hacer un ajuste que no sea traumático es algo que tenemos asumido”.

Gortázar ha recordado que las respectivas juntas de accionistas de CaixaBank y Bankia se celebrarán a principios de diciembre para aprobar el proceso. “Estamos en la línea correcta”, ha asegurado, y “seguimos ilusionados en este proyecto y trabajando para hacerlo realidad en cuanto sea posible”.

Por otro lado, el banquero ha pedido extender los avales del ICO ante las dificultades económicas que provocará la segunda ola.“Se deben prorrogar los créditos ICO”, así como “los períodos de carencia”, ha valorado Gortázar, que ha recordado que “ha sido una medida muy útil” y que “ha funcionado muy bien”. Sin embargo, “la realidad es que las restricciones de actividad se van a mantener más tiempo del que nos hubiese gustado” en vista de la evolución de la segunda ola, por lo que “todavía vamos a tardar bastante tiempo en regresar a una normalidad” en algunos sectores.

A juicio del banquero, el “sentido común” pasa por una extensión de estas medidas, aunque todavía hay que ver cómo se hace “de la manera más efectiva”. Asimismo, ha hecho un llamamiento a “plantear otras cosas”, como “ayudas en forma de capital o en forma de otros tipos de instrumentos que no generen endeudamiento a las empresas”. Estas “ayudas directas” deberían ir dirigidas a “sectores y empresas muy afectados” pero que “deben sobrevivir porque son viables”.

Resultados de CaixaBank

CaixaBank registró un beneficio atribuido acumulado de 726 millones de euros hasta septiembre, un 42,6% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, tras realizar en estos nueve primeros meses una provisión extraordinaria de 1.161 millones de euros por el Covid-19.

Por otro lado, el consejero delegado ha puesto en valor en su presentación que el banco ha aprobado 384.000 solicitudes de moratoria de hipotecas y préstamos, lo que equivale a unos 11.000 millones de euros, y de los que un 93% son carteras sanas. Gortázar, que ha reflexionado que los bancos han hecho “lo correcto desde el punto de vista social”, ha valorado que un 97% de las moratorias empiezan ya a facturar, ya sea con capital o intereses o solo con intereses, mientras que solo un 3% de los préstamos presenta algún atraso. “No nos está costando en la morosidad”.

La ratio de morosidad del grupo al cierre del tercer trimestre se situó en el 3,5% (-10 puntos básicos en el año), mientras que la ratio de cobertura se incrementó hasta el 65% (+10 puntos porcentuales en el año) tras el refuerzo de provisiones. En concreto, el banco realizó una provisión de 1.155 millones de euros en el primer semestre del año, a los que se sumaron otros seis millones en el tercer trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank promete un payout “prudente” del 30% en cuanto el BCE levante su veto a los dividendos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace