Categorías: Mercados

CaixaBank prevé un payout superior al 50% en su nuevo plan estratégico

CaixaBank presenta hoy en Londres su nuevo plan estratégico para el período 2019-2021. El banco que preside Jordi Gual contempla una política de dividendos “atractiva” para sus accionistas, con un payout superior al 50%, y espera alcanzar una rentabilidad (ROTE) por encima del 12% para el fin del período (con hipótesis de curva de tipos de interés plana, el ROTE superaría el 10% en 2021).

El Plan tiene además como objetivo para finales de 2021 una ratio de capital CET1 del 12%, lo que supone más 100 puntos básicos de ‘buffer’ transitorio para absorber potenciales impactos regulatorios.

La entidad espera además una buena trayectoria de los ingresos core en relación con los gastos recurrentes. El plan implica un crecimiento de los ingresos core (5% TACC) superior al de los gastos recurrentes (3% TACC). Los ingresos se verán impulsados por el margen de intereses (5% TACC), las comisiones (4% TACC) y los ingresos por seguros (9-10% TACC). Estos ingresos pivotarán sobre el crecimiento de la financiación a empresas, consumo y ahorro a medio-largo plazo, con un incremento por encima de mercado.

Por último, el Plan contempla reducir los activos no estratégicos y situar la ratio de morosidad del grupo por debajo del 3%.

El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, ha subrayado que el Plan pretende “generar valor de manera sostenible para todos los stakeholders (clientes, accionistas, empleados y el conjunto de la sociedad), de acuerdo con la misión del grupo: contribuir al bienestar financiero de nuestros clientes y al progreso de toda la sociedad”.

Además, el presidente de CaixaBank ha apuntado que “hemos situado la rentabilidad en unas cotas que ya superan el coste de capital; hemos mejorado la calidad de nuestro balance y ganado foco al desprendernos de activos no estratégicos; y hemos culminado la desconsolidación prudencial de CaixaBank del Grupo CriteriaCaixa”.

Por su parte, Gonzalo Gortázar, consejero delegado del banco, ha detallado que en los próximos años “queremos consolidar un grupo financiero líder e innovador, con el mejor servicio al cliente y un referente en banca socialmente responsable”. “Continuaremos impulsando nuevas metodologías de trabajo y manteniendo la vinculación y la diversificación de ingresos, con la gestión del ahorro, el crédito al consumo y la financiación a empresas como principales motores de crecimiento”, ha señalado el ejecutivo.

El Plan Estratégico 2019-2021 se desarrollará, previsiblemente, en una fase más madura del ciclo económico. En el plano macroeconómico, el escenario central de previsiones proyecta que los crecimientos del PIB para España y Portugal se mantengan alrededor del 2% anual en los próximos años, un ritmo superior al del conjunto de la zona euro, aunque inferior al de los últimos ejercicios.

En relación a los tipos de interés, se prevé una subida muy gradual, tal y como ha señalado el Banco Central Europeo. El volumen de crédito también debería avanzar, pero a ritmos modestos. El Plan contempla un mayor recorrido de crecimiento, por cuestiones demográficas, en la demanda de productos de ahorro a largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank prevé un payout superior al 50% en su nuevo plan estratégico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

2 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

8 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

11 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

14 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

24 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

29 minutos hace