Categorías: Economía

CaixaBank obtiene el mayor beneficio trimestral de su historia tras la integración de BPI

CaixaBank obtuvo en los nueve primeros meses de 2017 un beneficio atribuido de 1.488 millones de euros, un incremento de un 53,4% respecto al mismo período del año pasado. Según ha anunciado hoy la entidad que preside Jordi Gual se alcanza de este modo el mejor resultado en la historia del grupo en este periodo y, también, el mayor beneficio trimestral, de 649 millones.

Desde el 1 de febrero, CaixaBank integra la participación en BPI (84,5%) por el método de integración global, que hasta esa fecha se consolidaba por el método de la participación (45,5%). En estos ocho meses BPI ha contribuido con 180 millones de euros al resultado del grupo (103 millones sólo en el tercer trimestre).

Así, las cuentas vienen marcadas por la consolidación de la integración de los resultados del portugués BPI desde febrero, así como por la intensa actividad comercial de la entidad.

Esta fortaleza comercial permitió que los ingresos aumentaran un 9,3% hasta los 6.491 millones de euros, mientras que la rentabilidad del grupo mejoró desde diciembre 235 puntos básicos y se situó en el 8%, mientras que el ROTE recurrente del negocio bancario y asegurador alcanzó el 10,5%, con un resultado de 1.490 millones en los nueve primeros meses.

En un contexto de tipos de interés en mínimos, el margen de intereses alcanzó los 3.550 millones de euros, un incremento de un 15,2% respecto al mismo periodo de 2016. Los ingresos por comisiones se dispararon un 20,8% hasta los 1.867 millones.

Los gastos de administración y amortización recurrentes aumentaron un 11,5% hasta los 3.343 millones, reflejando principalmente la incorporación de BPI, aunque en perímetro homogéneo se mantuvieron estables. Los dos acuerdos de prejubilaciones suscritos en 2017 supondrán un ahorro anual de 104 millones. En 2017, se han registrado 109 millones de costes extraordinarios asociados a BPI.

Los recursos totales de clientes subieron un 15,2% hasta situarse en 350.014 millones, mientras que la cartera crediticia bruta se redujo un 1,5%. Si no se considera la reducción de la financiación a CriteriaCaixa en el marco del proceso de la desconsolidación prudencial, la caída de la cartera sana se limitó al 0,6%.

La ratio de morosidad del grupo bajó hasta el 6,4% (6,9% a 31 de diciembre 2016), muy por debajo de la media del sector, y la ratio de cobertura de la cartera dudosa mejoró hasta el 50% (47% a cierre de 2016). Las dotaciones para insolvencias se situaron en 658 millones. El apartado de otras dotaciones a provisiones ascendió a 800 millones, incluyendo, principalmente, el registro de 455 millones asociados a prejubilaciones y 154 millones de saneamiento en Sareb.

En relación con las cláusulas suelo, CaixaBank ha procedido al pago de la mitad de las aproximadamente 94.000 reclamaciones recibidas que entraban dentro del ámbito del procedimiento extra-judicial impulsado por el Gobierno, lo que ha supuesto un desembolso de 210 millones.

En cuanto a la solvencia, el grupo alcanzó una ratio Common Equity Tier 1 (CET1) ‘fully loaded’ del 11,7% a 30 de septiembre, en línea con el rango fijado en el Plan Estratégico 2015-2018 (11%-12%), y casi tres puntos porcentuales por encima de los requerimientos del supervisor del 8,75%. El capital total, en términos ‘fully loaded’, se situó en el 15,8%.

Los activos líquidos totales se situaron en 71.581 millones. Durante el ejercicio se ha reforzado la posición de liquidez del grupo, con un Liquidity Coverage Ratio (LCR) del 213%, muy por encima del mínimo requerido del 80%.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank obtiene el mayor beneficio trimestral de su historia tras la integración de BPI

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

12 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

24 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

32 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

42 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

46 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

58 minutos hace