De esta manera, CaixaBank habrá completado más del 60% del acuerdo laboral de reestructuración pactado el pasado mes de julio entre el banco y los sindicatos a raíz de la fusión con Bankia, que supone la extinción de 6.452 puestos de trabajo.
La primera ventana de salidas tuvo lugar el 1 de noviembre y supuso la terminación de 1.203 contratos, mientras que el 1 de enero dejarán la entidad otras 2.700 personas.
A estas 3.903 salidas voluntarias, representativas del 60,5% del total de bajas acordadas en el ERE, se sumará una nueva tanda de desvinculaciones el 1 de marzo, según comunicó el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, durante la presentación de resultados del tercer trimestre.
El directivo desveló entonces que los planes del banco pasaban por haber ejecutado el 70% del ERE al cierre del primer trimestre de 2022, lo que supondría que alrededor de otros 600 empleados dejasen CaixaBank en marzo.
Sin embargo, fuentes sindicales explicaron que esta cifra se va definiendo y ajustando en cada momento en función de la estrategia comercial y de negocio, por lo que todavía no ha sido confirmada.
El texto del acuerdo firmado recoge que el plazo de ejecución de las medidas previstas se extiende hasta el 31 de diciembre de 2022.
Para garantizar la voluntariedad de las salidas, el banco y los representantes de los trabajadores diseñaron un proceso de adhesión en varias fases. Las medidas organizativas aplicadas están permitiendo ajustar la aceptación de salidas voluntarias en centros y territorios con exceso de solicitudes y resolver el excedente pendiente en otras áreas y provincias.
A principios del mes de diciembre seguían vigentes un total de 8.142 solicitudes de adhesión para los 6.452 puestos a amortizar. La segunda fase finalizó con un excedente de solo 75 puestos de la red de oficinas, distribuidos entre Las Palmas, Jaén, Almería, Asturias, Badajoz, Córdoba, Palencia, Cáceres, Melilla, Orense y Segovia, mientras que el excedente de servicios corporativos ha quedado resuelto.
Durante este mes se ha desarrollado la tercera fase del proceso de adhesión, en la que podían apuntarse los empleados de la red comercial que prestan servicio en una de las provincias en las que seguía habiendo excedente.
Según fuentes del banco consultadas por Europa Press, 17 trabajadores se han adherido en esta fase, por lo que el excedente pendiente se reduce a 58 plazas.
Ello supone que, en menos de seis meses, CaixaBank y los sindicatos han conseguido resolver el 99,2% del excedente recogido en el acuerdo laboral. Para alcanzar el 100% de las salidas voluntarias contempladas en el ERE, ambas partes pactarán nuevas medidas organizativas en las próximas reuniones de la comisión de seguimiento, que volverá a reunirse a partir del 10 de enero de 2022, según el calendario que manejan los sindicatos.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…