Economía

CaixaBank gana 2.457 millones hasta septiembre, un 17,7% más en base comparable

El resultado contable aumenta un 21,5% sin incluir los efectos extraordinarios de la fusión; si se tienen en cuenta los impactos de la integración, baja un 48,8% ya que el beneficio hasta septiembre de 2021 fue de 4.801 millones por la aportación positiva a efectos contables de 4.300 millones del ‘badwill’ y otros resultados extraordinarios asociados.

Los recursos de clientes bajan a 612.504 millones, un 1,2% menos, y la rentabilidad sobre capital tangible (ROTE) se ha situado en el 8,4%, nivel inferior al del coste de capital.

Con perímetros homogéneos, los ingresos alcanzan los 8.647 millones de euros (2,7% más), y se reduce el margen de intereses un 0,4%; y el crecimiento del margen bruto (+2,7%) y la reducción de los gastos de administración y amortización recurrentes (-5,9%) permiten un crecimiento del margen de explotación sin extraordinarios (14%).

En concreto, los gastos de personal caen un 8,5% y reflejan los ahorros tras la salida de empleados en el marco del acuerdo laboral, mientras que los gastos generales se reducen un 6,6%.

En la partida de ingresos por dividendos (132 millones de enero a septiembre) se incluyen, en el segundo trimestre, los dividendos de Telefónica y BFA por 38 y 87 millones respectivamente (51 y 98 en 2021).

CRÉDITO Y RECURSOS

La entidad ha registrado hasta septiembre un incremento de la cartera de crédito sana de 11.491 millones (3,4%), hasta alcanzar los 351.462 millones de euros, mientras que la cartera sana de empresas ha crecido un 7%, en consumo lo ha hecho un 3,6% y en hipotecas, un 0,8%.

CaixaBank ha destacado la comercialización de hipotecas a particulares donde se duplican las concesiones respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 10.527 millones de euros.

En crédito al consumo la nueva financiación fue de 7.681 millones de euros de enero a septiembre, lo que supone un aumento del 23%, y sobre la financiación a empresas, la nueva producción roza los 32.000 millones de euros, con un incremento del 47% en tasa interanual.

Los activos bajo gestión se sitúan en los 144.133 millones de euros, un 8,8% menos, por un contexto de fuerte volatilidad en los mercados, y la entidad ha destacado las captaciones netas de recursos por 10.948 millones.

CAPITAL Y LIQUIDEZ

La ratio de capital CET1 se sitúa en el 12,4% (12,1% sin aplicación de los ajustes transitorios de IFRS9) tras el impacto extraordinario del programa de recompra de acciones Share BuyBack (-83 puntos básicos, correspondientes a la deducción total del importe máximo autorizado de 1.800 millones de euros).

La entidad asegura que ha logrado una generación orgánica de capital en los nueve primeros meses del ejercicio de 92 puntos básicos, y cuenta con unos activos líquidos totales de 141.981 millones y con un Liquidity Coverage Ratio (LCR) del 276%, «muy por encima» del mínimo regulatorio requerido del 100%.

MOROSIDAD

CaixaBank ha registrado una ratio de morosidad del 3%, y se sitúa en niveles mínimos desde 2008, mientras que los saldos dudosos descienden hasta los 11.643 millones de euros por la evolución de los indicadores de calidad de activo y la gestión activa de la morosidad, con una reducción de 1.991 millones en el año y de 782 en el trimestre.

El coste del riesgo en los últimos 12 meses continúa en niveles reducidos (0,23%) y los fondos para insolvencias se sitúan a cierre de septiembre en 7.867 millones de euros, y la ratio de cobertura mejora sube cinco puntos y llega al 68%.

CaixaBank dispone de un fondo colectivo de provisiones por importe de 1.257 millones de euros, que se ha mantenido estable en el trimestre, teniendo en cuenta que las «incertidumbres macroeconómicas todavía están latentes».

Sobre la evolución de los préstamos parcialmente avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), un 28% del total ya ha sido amortizado o cancelado, y del resto, un 95% está ya amortizando principal y solo un 4,4% está clasificado como morosidad.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank gana 2.457 millones hasta septiembre, un 17,7% más en base comparable

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace