Billetes de Dólar
Retrocesos para el dólar en el mercado de divisas frente a sus principales pares internacionales tras las elecciones legislativas celebradas ayer en EEUU, y que han otorgado a los Demócratas el control de la Cámara de Representantes.
La debilidad del billete verde refleja en buena parte el escepticismo de que continúe el estímulo que había impulsado a la moneda, especialmente en lo que se refiere a los recortes de impuestos, ahora que el Congreso está dividido –el Senado seguirá en manos de los Republicanos-.
“Hasta ahora, la reacción de los mercados al resultado de las elecciones ha sido en general como lo habíamos previsto: el dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos están bajo presión y el oro gana terreno”, escribe Fawad Razaqzada, analista de mercado de Forex.com, en una nota recogida por MarketWatch.com.
El ICE US Dollar Index, que compara al billete verde con una cesta de sus seis principales rivales, bajaba un 0,6% hasta 95.727 puntos, sus mínimos de dos semanas y media.
El euro en concreto se apuntaba una subida frente al dólar de un 0,47% hasta un cruce de 1,1482 dólares por cada moneda única. La libra esterlina subía un 0,38% hasta los 1,3154 dólares por cada moneda británica.
El dólar retrocedía algo menos, un 0,12%, frente al yen japonés. Un dólar compraba de este modo 113,21 yenes.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…