Economía

CAF sale de pérdidas con un beneficio de 16 millones hasta marzo

En concreto, la división de fabricación de material rodante ferroviario alcanzó unas ventas de 512 millones de euros, un 14% superior a las del año pasado y un 4% por encima del primer trimestre de 2019, según se desprende de su cuenta de resultados.

En este periodo, los principales proyectos en ejecución en este ámbito son las unidades Civity para NS en Holanda, las unidades regionales Civity para Gales, en Reino Unido, y las unidades de Intercity para SNCF, en Francia.

La división de autobuses, que opera bajo su filial Solaris, consiguió triplicar las ventas registradas hace un año, hasta los 150 millones de euros, una cifra también un 4% superior a la de los tres primeros meses de 2019, todo ello con un contexto en este primer trimestre del año marcado aún por la crisis sanitaria.

En este sentido, CAF destaca el nivel de entregas de Solaris en este arranque del año, habiendo pasado de 119 unidades en el primer trimestre de 2020 a 273 unidades entregadas en el primer trimestre de este ejercicio.

De esta forma, las ventas totales del grupo ascendieron hasta marzo a 662 millones de euros, un 27% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando estalló la crisis del Covid-19, y un 4% más que en el anterior periodo comparable sin pandemia, es decir, el primer trimestre de 2019.

Impacto de la pandemia

Pese a que la compañía con sede en Beasain (Guipúzcoa) admite que la pandemia «continúa generando ineficiencias en determinadas actividades y aún impacta en el negocio de mantenimiento», el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue un 68% superior, al registrar un volumen de 57 millones de euros, lo que arroja un margen 2,2 puntos por encima del año pasado.

La cartera total del grupo supera actualmente los 9.225 millones de euros, de los que la mayoría, 8.523 millones, pertenece a proyectos ferroviarios y, el resto, al negocio de autobuses operado por Solaris. La nueva contratación ascendió a 1.080 millones de euros, sin incluir 350 millones adjudicados con posterioridad al cierre del ejercicio en Suecia, Portugal y España.

En solo tres meses, CAF ha conseguido alcanzar la mitad de toda la contratación registrada en 2020, un tercio de la de 2018 y se sitúa en línea con los 4.000 millones en contratación que registró en todo el ejercicio 2019, antes de la pandemia.

Esta alta contratación responde, principalmente, al contrato de 939 millones de euros adjudicado por el gestor del transporte de París para suministrar 146 trenes de Cercanías a la ciudad. El proyecto estaba en suspenso por la negativa de Alstom, su socio en el contrato, a ejecutarlo, pero finalmente la francesa ha confirmado que llevará a cabo el pedido.

Por último, el resultado financiero neto registró una mejora de 27 millones de euros con respecto al resultado del primer trimestre de 2020, debido, principalmente, al menor impacto de las diferencias de cambio (22,5 millones de euros), a menores costes financieros por reducciones en tipos de interés y a una menor exposición en divisa extranjera.

Acceda a la versión completa del contenido

CAF sale de pérdidas con un beneficio de 16 millones hasta marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

7 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

26 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

34 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

40 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace