Categorías: Sanidad

Cada día mueren en España 300 personas por cáncer, 110.000 al año

Cada día mueren en España unas 300 personas por cáncer, lo que supone unas 110.000 al año y un coste de unos 19.300 millones de euros, según han avisado diversos expertos durante el ‘IX Foro Contra el Cáncer’, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, y que ha estado presidido por la Reina Letizia, presidenta de Honor de la AECC y de su fundación científica, y ha contado con la presencia del ministro de Sanidad, Salvador Illa. Se trata de unos datos extraídos del informe ‘Impacto económico y social del Cáncer en España’, realizado por la consultora Oliver Wyman para la AECC y cuya elaboración ha sido elogiada por la Reina Letizia ya que, al igual que el acto, ofrece la oportunidad de «hablar de lo que verdaderamente importa» porque, entre otras cuestiones, hace alusión a lo que le pasa a las personas y familias que tienen cáncer y que están en paro, en régimen de autónomos o que reciben una renta inferior o igual al salario mínimo interprofesional.

Y es que, según el trabajo, de los 19.300 millones de euros que cuesta el cáncer a España, el 45 por ciento lo asumen las familias, situándose el 40 por ciento de la incidencia en la población en edad laboral. Además, se estima que en todo el proceso oncológico una familia se gasta en torno a los 90.000 euros.

«Estamos ante una enfermedad muy larga que destruye y que hace muy dependiente a las familias», ha dicho el presidente de la AECC, Ignacio Muñoz, quien ha lamentado que en los últimos días se esté hablando de que una o dos personas estén aisladas en un hospital, como consecuencia del coronavirus, y no se tenga en cuenta que cada día mueren más de 300 personas por cáncer en España.

Precisamente sobre el paralelismo entre la alerta generada por el coronavirus y la incidencia del cáncer, el oncólogo y presidente del Comité Técnico Nacional de la AECC, Luis Paz-Ares, ha avisado de que el «coronavirus del cáncer de pulmón», uno de los más mortales y de mayor incidencia en España, «es el tabaco» y que de esta enfermedad sí conocen las herramientas para hacer frente a este tumor pero no siempre se implantan.

Por este motivo, a lo largo del encuentro los expertos han subrayado la necesidad de que los gobiernos, empresas y sociedad se conciencien más sobre la necesidad promocionar hábitos de vida saludable y se implanten programas de cribado ya que, además de reducir la mortalidad y el número de casos, se puede evitar un gasto de alrededor de 9.000 millones de euros.

«Estamos ante un momento de movilización para invertir donde es más eficaz, es decir, en la prevención primaria. Todos queremos los mejores hospitales y tratamientos contra el cáncer, pero también que se detecte con las mejores herramientas pero, y sobretodo, lo que queremos es que no se produzcan estas enfermedades y, para ello, hay que actuar a través de los factores medioambientales, porque eso permitirá a la sociedad ganar en salud y en economía», ha recalcado la directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira.

Acceda a la versión completa del contenido

Cada día mueren en España 300 personas por cáncer, 110.000 al año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace