Categorías: Nacional

“Cada día cuenta para quien se enfrenta a un desahucio o no puede acceder a una vivienda”

“Cada día se producen desahucios en la Comunidad de Madrid, cada día continúa la escabechina que se está haciendo con los inquilinos cuyos pisos fueron vendidos a ‘fondos buitre’ y cada día que pasa se agrava el problema de los colectivos más vulnerables que no puede acceder a una vivienda”. Estos son los motivos por los que los impulsores de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por el derecho a la vivienda han decidido hoy nuevamente salir a la calle, según explica a EL BOLETIN Vicente Pérez Quintana, responsable de Vivienda de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).

“La idea es presionar a los partidos y al Gobierno de Cristina Cifuentes para que pisen el acelerador y se empiece a debatir la ley, concienciando a los políticos de que es urgente que se apruebe esta norma y exigirles que lo hagan bien”. Este es el principal objetivo por el que las Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH) madrileñas, las asociaciones vecinales y la Asociación Libre de Abogados (ALA) han organizado para esta tarde una manifestación que partirá a las 18:00 de la Plaza Jacinto Benavente y concluirá en Las Vistillas. Posteriormente, en el jardín de las Vistillas, se celebrará un concierto con actuaciones musicales de Nacho Vegas, Javier Álvarez, Criaturas del Aire y el Coleta, entre otros artistas de renombre. El festival cerrará con una sesión de los DJ Guacamayo Tropical y Sonidero Mandril.

Vicente Pérez Quintana indica que estos actos reivindicativos quieren “calentar motores” y al mismo tiempo que el debate sobre la vivienda “siga vivo” para que la ley se mueva, recordando que “cada día que pasa cuenta” para quien no tiene un techo o se tiene que enfrentar a un lanzamiento. Denunciando Pérez Quintan que según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) los desahucios en la Comunidad de Madrid aumentaron un 5% en el primer trimestre de 2017, tanto en casos hipotecarios como en casos de alquiler, si bien fue esta segunda categoría la que más subió”, con el agravante de que además “se trata de datos aproximados, dado que la inmensa mayoría de pérdidas forzosas de vivienda que afectan a inquilinos no llegan a los juzgados”.

Además, los promotores de esta iniciativa ciudadana antidesahucios quieren con su presencia en las calles presionar a PP y Ciudadanos para que decidan de una vez el sentido de su voto dado que, de momento, sólo han aclarado su postura favorable PSOE y Podemos, según señala a este diario Alejandra Jacinto, portavoz de la ILP Vivienda Madrid.

Jacinto hace notar que -una vez aceptadas las más de 76.000 firmas recogidas en apoyo de la ILP – PP y Ciudadanos ya no tienen excusas para no pronunciarse dado que ya ha expirado el plazo que tenía el Gobierno de Cristina Cifuentes para emitir el dictamen sobra la norma, por lo que considera que ahora es una cuestión de “voluntad política”. Y anuncia que la próxima semana los impulsores de esta iniciativa ciudadana van a iniciar una tercera ronda de contactos con los dos partidos para intentar que se pronuncien “ya que queremos tener la seguridad de que la ley no sólo se va a debatir en la Asamblea sino que se va a aprobar y con garantías”.

Alejandra Jacinto recalca que la manifestación está apoyada por decenas de organizaciones además de las promotoras, entre ellas Amnistía Internacional, Ecologistas en Acción, así como sindicatos de trabajadores e inquilinos. Y sigue sumando nuevas firmas desde su página web ViviendaPorDerecho.info, como las de Olga Rodríguez y Juan Diego Botto.

Hay que recordar que la propuesta de ley establece una serie de medidas para evitar los desahucios sin alternativa de vivienda (grandes propietarios tendrán que ofrecer un alquiler social antes de desahuciar y tendrán que poner sus inmuebles vacíos en circulación) y prohíbe los cortes de suministros en hogares vulnerables, entre otras medidas de protección a los consumidores. También prohíbe que la vivienda pública sea vendida a empresas con ánimo de lucro.

Acceda a la versión completa del contenido

“Cada día cuenta para quien se enfrenta a un desahucio o no puede acceder a una vivienda”

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

8 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

19 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

23 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

32 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

38 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace