La compañía de alquiler de vehículos con conductor Cabify ha demandado a Podemos y varios dirigentes de la formación por haber “dañado gravemente su honor” en varios comentarios publicados en las redes sociales y en declaraciones a medios de comunicación.
En la demanda presentada ante el Juzgado de Primera Instancia de Madrid el pasado 31 de mayo, a la que han tenido acceso varios medios de comunicación como eldiario.es, Maxi Mobility Spain, filial de la empresa, se dirige tanto al partido como a la portavoz del Grupo Confederal de Unidos Podemos, Irene Montero; el secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular de Podemos, Rafael Mayoral; el senador de En Comú Podem, Óscar Guardingo; y el cofundador de la formación morada, Juan Carlos Monedero.
Considera que han “atentado contra el honor” desde “su puesto de cargo público” y les exige una rectificación a las declaraciones en las que aseguran que Cabify no tributa en España y critican las condiciones laborales de la empresa.
La demanda está acompañada de varios ‘tuits’ de de la cuenta de Podemos o de Rafa Mayoral, así como noticias publicadas en diversos medios.
El líder del partido, Pablo Iglesias, ya ha respondido a Cabify en la red social de ‘microblogging’, en la que critica que “una multinacional” demande a una formación política “por apoyar una huelga de los taxistas”. “Señores de Cabify, en democracia existen derechos civiles, sociales, obligaciones tributarias y los partidos opinan sobre temas laborales”, añade, y da la compañía a la plataforma “al Estado de Derecho”.
Una multinacional demanda a un partido por apoyar una huelga de los taxistas. Señores de Cabify, en democracia existen derechos civiles, sociales, obligaciones tributarias y los partidos opinan sobre temas laborales. Bienvenidos al Estado de Derechohttps://t.co/KRLnfP2LEz
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 15 de junio de 2018