Mercados

Buy & Hold estima una revalorización en el entorno del 100% a tres años para su cartera de renta variable

Así lo ha explicado Julián Pascual, presidente y gestor de Buy & Hold, en la presentación de la última Carta Semestral de la firma, celebrada este lunes en Madrid. “Hacía muchos años que no éramos tan optimistas“, ha subrayado al señalar que “el gap que se ha creado entre el crecimiento del 20% al 40% de los beneficios por acción de las compañías en cartera y sus cotizaciones es tremendo” tanto para B&H Equity / B&H Acciones como para la parte de renta variable de B&H Flexible.

A consecuencia de esta dispar evolución, Pascual ha destacado que “nuestra cartera cotiza a una valoración menor que la del S&P 500 con una mejor calidad de empresas, medida tanto en retornos sobre el capital como en crecimientos pasados y futuros de beneficios“. Esto explica la baja rotación que ha tenido la cartera de renta variable de Buy & Hold a lo largo del último año, en el que únicamente se ha cambiado uno de cada cuatro valores. Hasta una composición actual de 33 valores.

Todas las incorporaciones en cartera han sido de smallcaps (con capitalizaciones inferiores a los 3.000 millones de euros), mientras que se han reforzado posiciones en compañías de “fuerte convicción” como Cie Automotive. Además, se mantienen posiciones en empresas cotizadas de corte tecnológico con beneficios crecientes como Booking.com, Alten, Amadeus y Next Fifteen o con valoraciones “excesivamente penalizadas” como Alphabet.

Del lado de las ventas, destaca la salida de EPAM Systems tras haber alcanzado “una valoración suficientemente elevada como para destinar el capital a otras opciones en las que ahora hay mayor potencial“, ha comentado Julián Pascual. La revalorización capturada en este caso superó el 67% en el semestre.

Visión y estrategia en renta fija

Por lo que se refiere a la renta fija, Rafael Valera, consejero delegado y gestor de Buy & Hold, ha destacado que “el cambio de discurso de los bancos centrales llegó con la cartera de B&H Bonds / B&H Renta Fija totalmente invertida y así seguimos“. Además, ha señalado que “la toma de coberturas de tipos de interés implementada mediante la venta de futuros del bono español a diez años cuando su rentabilidad rondaba el 0,5% ha sido una de las claves para que ambos fondos hayan aventajado en más de cinco puntos porcentuales de rentabilidad a su índice de referencia“.

Valera, el mejor gestor español de renta fija a largo plazo según varios rankings de la industria, ha subrayado también que, con más de 30 años de experiencia en este mercado, “nunca antes había visto semejante cantidad de emisores de buena calidad crediticia ofreciendo rentabilidades cercanas al doble dígito en sus bonos“. Por ello, según ha comentado y recoge la Carta Semestral, ha aprovechado para “ir subiendo de peso paulatinamente en bonos con grado de inversión“.

Este cambio radical en los últimos meses se ha convertido en clave para llevarle a señalar que “hoy por hoy estamos ante la mejor oportunidad de inversión en renta fija de la última década“. Eso sí, a través de una conveniente gestión activa que analice y valore las circunstancias de cada emisor más que la incierta evolución del “monstruo de la inflación” y las políticas de los bancos centrales.

“Cada caso es un mundo y cuando se invierte con yields tan altas el componente de crédito es muy superior al del tipo de interés“, ha destacado Rafael Valera.

Actualmente, la rentabilidad a vencimiento de la cartera de renta fija es del 9,5%, con una duración media de 3 y un 40% de la misma en emisiones con grado de inversión. Con posiciones en un total de 53 emisores, se ha reforzado el peso en deuda de bancos como Cajamar e Ibercaja, viejos conocidos de Buy & Hold analizados en profundidad, así como en bonos del sector ocio y turismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Buy & Hold estima una revalorización en el entorno del 100% a tres años para su cartera de renta variable

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace