La supresión de los controles en las fronteras terrestres, que las dos naciones balcánicas han estado pidiendo durante casi dos décadas, acabará con los cuellos de botella en el tránsito de camiones que ha llegado a provocar el paro de algunas mercancías durante días en la frontera en casos extremos por los controles a los que se tenían que enfrentar los vehículos.
Miles de búlgaros y rumanos, que se trasladaron al extranjero por motivos laborales desde que sus países ingresaron en la UE en 2007, también verán la relajación de los controles en frontera durante los viajes de vuelta a sus residencias habituales tras las festividades de navidad.
La UE ya abrió la veda el pasado mes de marzo al permitir el transporte de ciudadanos a Bulgaria y Rumanía sin pasaporte por aire y mar aunque ambos países han defendido durante años la necesidad de suprimir los controles terrestres para favorecer la integración de sus ciudadanos en el bloque comunitario.
Se estima que el impacto directo de la pertenencia a Schengen en Bulgaria, uno de los miembros más pobres de la UE, podría ascender a 866 millones de euros al año.
Los principales fabricantes, entre ellos los de la industria automovilística, que representa alrededor del 15% de la economía rumana y el 4% de la búlgara, también dicen estar aliviados ante este movimiento.
«Es la mejor noticia que podíamos recibir en un periodo marcado por grandes incertidumbres para la industria automovilística en general», ha asegurado Adrian Sandu, responsable de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Rumanía. Según sus cálculos, mantenerse fuera del espacio Schengen cuesta a la industria automovilística del país 180.000 euros al día. El país es la sede oficial de Dacia, marca comercial de vehículos integrada en el grupo Renault.
En cualquier caso, la policía aduanera de ambos países seguirá realizando controles aleatorios durante los seis primeros meses de 2025.
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…
Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…