Categorías: Internacional

Bruselas se desmarca del ‘síndrome Greta’ que apuntó Borrell y apoya el movimiento juvenil por el clima

La Comisión Europea se ha desmarcado este viernes de las declaraciones de su vicepresidente y Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, que cuestionó el compromiso de los jóvenes con la lucha contra el cambio climático y advirtió de un ‘sindrome Greta‘, en referencia a la conocida activista sueca, Greta Thunberg.

«Creo que el ‘síndrome Greta’ no ha sido definido todavía como una patología todavía. No creemos que exista», ha afirmado este viernes el portavoz principal de la Comisión, Eric Mamer, en rueda de prensa a las preguntas de los periodistas por las declaraciones de Borrell.

«Claramente tenemos una posición sobre este tema y es cristalina. Apoyamos las aspiraciones de los jóvenes», ha zanjado Mamer. Así, la Comisión ha reiterado su compromiso con el plan de Green Deal europeo que pretende poner en marcha en los próximos años para atajar el cambio climático y ha señalado que «conoce y apoya» las reivindicaciones juveniles como las de la plataforma Fridays for Future que piden que los gobiernos actúen contra el cambio climático.

Ante las dudas expresadas por el Alto Representante, que cuestionó que los jóvenes conozcan el coste que implican las políticas medioambientales, el portavoz ha reivindicado que los planes de Bruselas buscan que las demandas de los jóvenes activistas «se convierten en una realidad, sin dejar a nadie atrás».

«ESTA BIÉN MANIFESTARSE HASTA QUE TE PIDEN CONTRIBUIR A PAGARLO»

Este miércoles, en la presentación en el Parlamento Europeo de las memorias del exministro y eurodiputado ‘popular’ José Manuel Garcia Margallo, el jefe de la diplomacia europea cuestionó el compromiso de los jóvenes en la lucha contra el clima, alegando que existe un «síndrome Greta». «Está bien salir a manifestarse hasta que te piden contribuir a pagarlo», insistió.

De esta forma, Borrell avisó de que las políticas contra el cambio climático tienen unos costes que repercutirán en un endeudamiento para las próximas generaciones y estableció una disyuntiva entre las políticas medioambientales y el déficit económico.

«Me gustaría saber si los jóvenes que salen a manifestarse en Berlín son conscientes de lo que valen esas medidas y si están dispuestos a rebajar su nivel de vida para apoyar a los mineros polacos», aseguró.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas se desmarca del ‘síndrome Greta’ que apuntó Borrell y apoya el movimiento juvenil por el clima

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace