Internacional

Bruselas quiere mejorar la seguridad de los productos y los créditos que se ofrecen online

La anterior legislación data de 2002 cuando solo el 9% de la población realizaba compras on-line mientras que ahora esa cifra ha crecido hasta el 71% y ha tenido un desarrollo significativo durante la pandemia. “Tenemos que proteger a los consumidores y a las empresas de los casos fraudulentos que se están dando” aseguró la vicepresidenta Vera Jourová, encargada de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género.

La actualización afectará a la directiva sobre seguridad general de productos y las normas en materia de crédito al consumo. “Hay una oferta de productos engañosos que son potencialmente peligrosos y se han producido accidentes con ellos y respecto a los créditos al consumo se ofrecen a veces cantidades pequeñas pero con altos tipos de interés” según el comisario de Justicia, Didier Reynders.

A partir de ahora todos los créditos, sean del importe que sean, tendrán que cumplir con la normativa y estarán obligados a ofrecer una información clara y fiable “para que no se escondan detrás de una jerga jurídica difícil de entender para muchos consumidores” afirmó la vicepresidenta.

El nuevo Reglamento sobre la seguridad de los productos garantizará que exista la misma exigencia comprando on-line que haciéndolo en cualquier tienda presencial, procedan o no de la UE, por lo que se apunta directamente a China en este caso.

La revisión de la Directiva del crédito al consumo pretende que se mejoren asimismo las normas para evaluar la solvencia de quien solicita el crédito para saber si será capaz de devolverlo, con el fin de prevenir el sobreendeudamiento. También se pedirá a los estados que fomenten la educación financiera y velen para que los consumidores tengan suficiente asesoramiento sobre el endeudamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas quiere mejorar la seguridad de los productos y los créditos que se ofrecen online

Mario Bango

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

1 hora hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace