Economía

Bruselas propone prohibir las importaciones de carbón ruso tras la masacre de Bucha

Los futuros del carbón que se entrega en el noroeste de Europa han reaccionado con una subida del 7,9%, hasta 205 dólares la tonelada. Rusia suministra cerca de la mitad del carbón térmico del continente, utilizado para alimentar sus centrales eléctricas y generar electricidad. «Impondremos la prohibición de importar carbón de Rusia, por un valor de 4.000 millones de euros al año. Esto cortará otra importante fuente de ingresos para Rusia», ha asegurado Von der Leyen.

La UE no tiene previsto sancionar el petróleo o el gas por el momento, a pesar de las intensas presiones para infligir más dolor económico a Moscú. Pero los países comunitarios están profundamente divididos sobre los próximos pasos y algunos gobiernos siguen presionando para que esta semana se dé al menos una señal de que el bloque está buscando reducir las importaciones de petróleo ruso, según Bloomberg.

Varios gobiernos, entre ellos Alemania y Hungría, se han resistido a ampliar el alcance de las sanciones al sector energético de Rusia, pero las acusaciones de que las tropas rusas en retirada habían ejecutado a decenas de civiles desarmados hicieron que algunos de los miembros orientales del bloque volvieran a presionar para reforzar esas medidas.

La aprobación del paquete y de la prohibición del carbón requiere el respaldo de los 27 Estados miembros.

Como parte de la misma propuesta, la UE pretende ampliar los controles a la exportación de más tecnologías utilizadas en el sector de la defensa y otras industrias clave, así como las restricciones a la venta de equipos de GNL. El brazo ejecutivo de la UE también propone añadir docenas de personas y entidades más a su lista de individuos y empresas sancionadas, incluidos bancos, como el VTB Bank PJSC, que han sido excluidos del sistema de mensajería de pagos global SWIFT pero que aún no han sido sancionados por completo. El Ejecutivo comunitario propone una prohibición total de las transacciones de cuatro bancos rusos, entre ellos también el VTB, que es el segundo mayor banco del país.

La Comisión también propone prohibir que los buques rusos y los operados por Rusia accedan a los puertos de la UE. También prohibiciones de exportaciones específicas que incluye, por ejemplo, ordenadores cuánticos y semiconductores avanzados, pero también maquinaria sensible y equipos de transporte. Con ello, seguiremos degradando la base tecnológica y la capacidad industrial de Rusia. Y de importaciones, en productos coo la madera, el cemento, el marisco o los licores.

La UE también quiere una prohibición general sobre la participación de empresas rusas en la contratación pública en los Estados miembros, o la exclusión de toda ayuda financiera, ya sea europea o nacional, a los organismos públicos rusos.

La presidenta de la Comisión Europea visitará esta semana Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, en una muestra de apoyo al país. La UE también dijo que ayudará a Ucrania a reunir pruebas de posibles crímenes de guerra.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas propone prohibir las importaciones de carbón ruso tras la masacre de Bucha

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

10 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

29 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

37 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

43 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace