Categorías: Internacional

Bruselas propone movilizar 1,5 billones de euros para la reactivación económica europea

La Comisión Europea presentará mañana en el marco de la reunión telemática del Consejo Europeo un ‘Programa de Recuperación’ con el que pretende movilizar 1,5 billones de euros para combatir el impacto económico de las medidas para combatir la propagación del coronavirus Covid-19.

Según publica El País, que cita fuentes comunitarias, la intención del Ejecutivo que preside Ursula von der Leyen es que los primeros fondos se inyecten antes de fin de año. El plan se basaría en un incremento sin precedentes del techo de gasto del presupuesto de la Unión Europea. El borrador del proyecto, según este medio, prevé elevar el techo actual (del 1,20% al entorno del 1,30% de la Renta Nacional Bruta) y añadirle otras seis décimas de margen durante la fase más aguda de la crisis, prevista entre 2020 y 2022. La cifra final, todavía por concretar, rondaría el 1,9%, prácticamente el doble del gasto final del presupuesto actual (en torno al 0,97% de la RNB).

La ampliación temporal del techo de gasto generaría un margen de maniobra presupuestaria para emitir más de 323.000 millones de euros en deuda. Bruselas calcula que las diferentes fórmulas de apalancamiento de ese capital permitirán movilizar entre 1,5 y 1,6 billones de euros, el equivalente al 10% del PIB de la UE. Se trataría de la mayor operación de emisión de deuda comunitaria de la historia, multiplicando por 10 la emisión que se hizo en 2011 para financiar los rescates de Portugal e Irlanda durante la crisis del euro

El bloque comunitario afronta mañana una nueva reunión por videoconferencia del Consejo Europeo en la que se pretenden buscar puntos de encuentro ante el enfrentamiento entre el bloque del norte (liderado por Países Bajos) y el del sur (en el que estarían España e Italia) por la posible mutualización de deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas propone movilizar 1,5 billones de euros para la reactivación económica europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace