Economía

Bruselas propone la entrada al euro de Croacia en 2023

«Esto hará que la economía de Croacia sea más fuerte, beneficie a los ciudadanos, negocios y a la sociedad a gran escala. La adopción de Croacia del euro también hará al euro más fuerte», ha indicado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado en el que ha recordado que hace menos de una década que el país entró a formar parte de la Unión Europea.

El Ejecutivo comunitario ha indicado que Croacia cumple los criterios necesarios para adoptar el euro, entre ellos la estabilidad de precios, con una de las mejores referencias de la UE en cuanto a niveles medios de inflación del 4,9% en los últimos doce meses, una posición presupuestaria sin déficit excesivo, estabilidad en los tipos de cambio y unos tipos de interés de en torno al 2,6%, en línea con los de la zona euro.

Además, para evaluar la sostenibilidad de la adopción del euro de Croacia, se han tenido en cuenta criterios como la balanza de pagos, la integración de los mercados financiero y laboral, los costes laborales e índices adicionales de precios.

En este sentido, el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha puesto en valor el «compromiso», la «diligencia» y la «perseverancia en los esfuerzos» de Croacia por cumplir las condiciones para la adopción del euro en enero de 2023.

La Comisión Europea ha apuntado entre los principales riesgos para la integración de Croacia en la zona euro, el ecosistema empresarial, con especial foco en la corrupción y la calidad regulatoria, si bien ha puesto en evidencia que el país no experimentará desequilibrios económicos.

Así lo ha anunciado el Ejecutivo comunitario en su informe de Convergencia en el que evalúa el progreso efectuado por los países candidatos a unirse al euro entre los que figuran Suecia, Bulgaria, República Checa, Hungría, Polonia y Rumanía, además, de Croacia, los siete Estados miembro legalmente comprometidos a adoptar la moneda del mercado único.

Será el Consejo quien adoptará la decisión final sobre la integración en el euro de Croacia en la primera quincena de julio, después de los correspondientes debates en el Eurogrupo y en el Consejo Europeo, y de que tanto el Parlamento Europeo como el Banco Central Europeo hayan dado sus opiniones.

Croacia es el único de los siete Estados miembro candidatos a entrar en la eurozona que cumple los criterios de estabilidad financiera, así como la compatibilidad de la legislación monetaria nacional con los estatutos del Banco Central Europeo.

Además, el Ejecutivo comunitario ha considerado que los niveles de inflación en el país balcánico estarán en línea con los de la zona euro en 2022 y 2023, si bien ha advertido de que la correcta integración de Croacia en el euro requerirá de la monitorización de los riesgos de alza del índice de precios al consumo, especialmente si los salarios aumentan en línea con la productividad.

El informe elaborado por Bruselas ha señalado que el déficit de Croacia descendió al 2,9% del Producto Interior Bruto (PIB), en 2021 y ha pronosticado que descenderá al 2,3% del PIB en 20222 y al 1,8% en 2023.

La deuda pública es «relativamente» alta, cerca del 80% del PIB en 2021 aunque se prevé que descienda. Además, el estudio ha apuntado a un riesgo medio a medio plazo de la sostenibilidad de la deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas propone la entrada al euro de Croacia en 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

18 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

23 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

44 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace